Noticias

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, polémico centro migratorio en los Everglades

Estados Unidos,
a 30 de junio del 2025.- En medio de protestas, demandas ambientales y cuestionamientos éticos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará este martes Florida para inaugurar “Alligator Alcatraz”, un nuevo y controvertido centro de detención para migrantes, ubicado en pleno corazón de los Everglades, una de las zonas de mayor valor ecológico del país.

El anuncio fue confirmado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante una rueda de prensa celebrada este lunes, en la que también destacó las características del recinto:

“Cuando el presidente venga mañana, verá que cuando llevas a alguien allí, no hay forma de que escape a ningún lado”, declaró DeSantis, en alusión a la ubicación aislada del centro rodeado de caimanes.

A la ceremonia también asistirán la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el Gobierno federal.

“Alligator Alcatraz” fue levantado en tan solo dos semanas sobre un aeropuerto abandonado al suroeste de Miami, y está diseñado para albergar a hasta 3,000 personas migrantes. Su edificación comenzó tras una propuesta lanzada por el fiscal general de Florida, James Uthmeier, el pasado 18 de junio.

El proyecto ha generado una fuerte ola de rechazo. Organizaciones ambientalistas han interpuesto demandas judiciales contra el gobierno federal y el condado, acusando que se violaron leyes de protección ambiental al construir el centro dentro de los Everglades, una región crítica por su biodiversidad.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, también alzó la voz:

“Este proyecto es un atentado contra el medioambiente y un negocio oscuro. El condado recibirá apenas 20 millones de dólares por un terreno valorado en 190 millones”.

El mantenimiento del centro tendrá un costo de 450 millones de dólares anuales, de acuerdo con la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, citada por The New York Times. El recinto ha sido construido con carpas de gran tamaño, similares a las usadas durante la pandemia, y su nombre evoca la prisión de Alcatraz y los caimanes que habitan la zona como supuesta medida natural “antifuga”.

“Alligator Alcatraz” es el ejemplo más reciente de la colaboración directa entre el presidente Trump y DeSantis, quienes han endurecido sus políticas migratorias pese a que Florida es uno de los estados con mayor población migrante en el país.

Y la tendencia va al alza: se ha anunciado la construcción de otro centro migratorio en un campo de la Guardia Nacional en Jacksonville, lo que refuerza la estrategia del Gobierno de Trump de contener y criminalizar la migración con métodos cada vez más extremos.

No hay comentarios