Noticias

Llama el diputado Luis Vicente Aguilar a reforzar cultura vial y seguridad: "Las motos no son un juego"

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 26 de junio del 2025. – Ante el alarmante aumento de accidentes de motocicleta en el estado de Veracruz y particularmente en el distrito local que representa, el diputado Luis Vicente Aguilar Castillo hizo un enérgico llamado tanto a las delegaciones de Tránsito como a la ciudadanía en general para reforzar la cultura vial y cumplir con el reglamento.

“Es urgente que se apliquen debidamente el reglamento y la ley. Vamos por una mejor cultura vial, y eso empieza por tener todo en orden: placas, casco, documentos y responsabilidad”, expresó el legislador este lunes, al poner en marcha un programa estatal enfocado en el reordenamiento del uso de motocicletas.

El diputado destacó que, si bien la motocicleta ha sustituido al caballo en muchas zonas rurales por ser un medio de transporte económico, su uso sin las medidas necesarias de seguridad la convierte en una herramienta peligrosa. “Muchas personas cambiaron el caballo por la moto, pero eso no quita que sea un riesgo. Si no se conduce con precaución y sin documentos en regla, no solo pone en peligro la vida del conductor, sino también se facilita la comisión de delitos”, advirtió.

El reordenamiento no basta sin infraestructura

Cuestionado sobre la contradicción entre pedir orden y responsabilidad a los motociclistas cuando muchas de las carreteras del estado se encuentran en pésimas condiciones, Aguilar Castillo respondió que el actual gobierno apenas arranca su ciclo de inversión.

“Este es el primer año de gobierno. Ya se están anunciando obras para la zona sur y vendrá lo correspondiente para la zona centro. Todo requiere planeación, desarrollo y luego ejecución. La gobernadora lo tiene claro”, dijo, aunque reconoció que el reclamo por mejores caminos es un sentir generalizado en todo el estado.

El diputado reiteró que en el distrito que representa las prioridades más urgentes son tres: carreteras, empleo y apoyo al campo. “Por eso estamos aquí con el secretario de Gobierno, el contador Rodrigo Calderón. Vamos gestionando con nuestra gobernadora porque sabemos del gran rezago que existe en conectividad terrestre.”

Gobernar sin colores partidistas

Sobre el panorama político posterior a las recientes elecciones, donde muchos municipios eligieron alcaldes de diversas fuerzas políticas, el diputado señaló que su compromiso es con todos los ciudadanos, no con los partidos. “Yo tengo que trabajar con quienes el pueblo decidió. Vengo de Morena, sí, pero eso no limita la cooperación. Mi obligación es gestionar y coordinarme con todos los presidentes municipales electos”, subrayó.

Anunció que el próximo mes estará presente en la cabecera municipal con una brigada ciudadana bajo el programa “Tu diputado en tu municipio”, para atender directamente las necesidades de la población.

Seguridad, coordinación y Guardia Nacional

En relación con la creciente inseguridad y la vinculación de delitos cometidos en motocicletas, el diputado enfatizó la necesidad de dotar de facultades legales a la Guardia Nacional para que pueda realizar funciones de investigación y no sólo patrullaje.

“Muchos lo ven como militarización, pero no es así. En países del primer mundo sus guardias nacionales tienen funciones similares. Lo que buscamos es darle certeza legal para que puedan investigar, accionar y respetar los derechos humanos. Eso nos pide la gente: resultados, no discursos”, afirmó.

Sobre los rumores de deserciones en el Ejército, Aguilar Castillo fue enfático: “Son sólo rumores. Conozco a muchos jóvenes que quieren entrar al Ejército, pero es un proceso exigente. No hay una desbandada, como se dice. Al contrario, hay aspirantes que quieren servir con disciplina”.

Transición ordenada y sin lastres financieros

El diputado también exhortó a los alcaldes salientes a cerrar sus administraciones con orden, transparencia y sin dejar cargas innecesarias, como el aumento indiscriminado de personal sindicalizado, lo cual puede comprometer las finanzas de las próximas administraciones.

“Fui alcalde y sé lo que significa recibir un Ayuntamiento con compromisos excesivos. Un sindicato es válido, pero debe estar conformado por quienes verdaderamente trabajan: parques, jardines, limpia pública. No se trata de inflar nóminas, sino de garantizar estabilidad sin comprometer la capacidad de hacer obra pública. A los nuevos alcaldes, les deseo el mayor de los éxitos por el bien de sus municipios”, concluyó.

No hay comentarios