Abogados de Misantla se preparan para su día entre festejos, profesionalización y lucha contra el “coyotaje”
Misantla, Ver., a 23 de junio del 2025.- En vísperas del Día del Abogado, la Barra de Abogados de Misantla alista una jornada de celebración que, más allá del festejo, también busca fortalecer la unidad gremial, la formación continua y cerrar filas contra el ejercicio ilegal de la profesión.
Jorge Sangabriel Martínez, presidente de la barra, confirmó que el próximo 12 de julio no pasará desapercibido. “Como cada año, realizamos actividades de convivencia, algunas deportivas y otras académicas. Estamos aún definiendo el programa, pero de que se celebra, se celebra”, afirmó.
“El coyotaje aún existe, pero la ley ya no lo permite”
Uno de los temas que siguen preocupando al gremio es el llamado “coyotaje jurídico”: personas que ejercen sin cédula ni formación profesional. “Sí existe, pero las leyes han avanzado. Hoy en día, tanto en materia penal como civil, solo un abogado titulado puede intervenir. Ya no pueden presentarse en audiencias”, detalló.
Recordó que, anteriormente, el Código Penal permitía que los ciudadanos se hicieran acompañar de alguien “de su confianza”, una laguna legal que muchos aprovecharon para simular asesoría jurídica sin contar con los documentos necesarios. “Eso ya cambió, hoy es obligatorio contar con título y cédula profesional”, recalcó.
Representar a menores infractores requiere especialización
El presidente de la barra explicó que, en el caso de los menores infractores, la normativa es todavía más estricta. “No basta con ser abogado. Se exige una especialización, al menos un diplomado, para poder representarlos. Si no se cuenta con esa formación, no se puede intervenir en sus audiencias, como las que se realizan en Palma Sola”, subrayó.
Rumbo a la gran reforma nacional en materia civil y familiar
La Barra de Abogados de Misantla también ha priorizado la capacitación profesional, ante los cambios legales que se avecinan. El más reciente diplomado abordó el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que entrará en vigor en 2027.
“Así como ya existe un código único para materia penal, ahora en lo civil y familiar habrá una legislación nacional. Es fundamental que los abogados nos preparemos para poder ejercer con responsabilidad y conocimiento”, explicó Sangabriel Martínez.
Llamado a la ciudadanía: acudan con verdaderos profesionales
Finalmente, el representante del gremio exhortó a la población a buscar asesoría únicamente con profesionales debidamente acreditados. “Aquí en Misantla hay abogados capacitados en áreas como civil, familiar, mercantil y penal. Lo más importante es valorar a dónde se acude y con quién se deja un asunto legal”, apuntó.
Actualmente, la Barra de Abogados de Misantla cuenta con un padrón activo de aproximadamente 60 abogados. “Invitamos también a las nuevas generaciones, estudiantes de derecho, a integrarse desde ahora a nuestras actividades y prepararse desde las aulas para el ejercicio responsable de la abogacía”, concluyó.
No hay comentarios