Veracruz conmemora con orgullo el 163 aniversario de la Batalla de Puebla y la toma de protesta de conscriptos
Veracruz, Ver., a 5 de mayo del 2025.- En un acto cargado de simbolismo y patriotismo, el Gobierno del Estado de Veracruz y la SecretarÃa de la Defensa Nacional (Sedena) conmemoraron este 5 de mayo el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, una fecha que honra la valentÃa del pueblo mexicano que, con apenas dos mil soldados bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, enfrentó y venció al entonces poderoso ejército francés.
Durante la ceremonia oficial, la gobernadora RocÃo Nahle GarcÃa destacó la trascendencia del momento histórico que vive México, al contar por primera vez con una mujer presidenta de la República, quien —dijo— “ha sabido enfrentar con firmeza los desafÃos del contexto global y ha demostrado una lealtad incuestionable al pueblo que representa”.
“Desde Veracruz nos sentimos orgullosos y representados”, expresó la mandataria estatal, quien también dirigió un mensaje a los jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional, exhortándolos a conducirse “con honor y compromiso”, valores que —afirmó— deben guiar su actuar tanto en su vida comunitaria como personal, en defensa del amor a México y el respeto por sus instituciones.
Por su parte, el comandante del Centro de Adiestramiento del 63° Batallón de InfanterÃa, Rodrigo Guerrero MartÃnez, evocó el significado de aquella histórica victoria, señalando que “aquel dÃa se fortaleció el espÃritu y el sentir de la nación ante la invasión extranjera”, consolidando asà los sentimientos de identidad y unidad nacional.
Como parte del acto conmemorativo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó de forma virtual la Toma de Protesta de Bandera al personal del Servicio Militar Nacional clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, en una ceremonia nacional en la que participaron 412 soldados y 12 mujeres desde territorio veracruzano.
En el evento cÃvico estuvieron presentes las presidentas de los poderes Legislativo y Judicial del estado, mandos militares y civiles, asà como representantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, quienes refrendaron el compromiso con los principios de unidad nacional, deber cÃvico y memoria histórica como pilares fundamentales para el fortalecimiento del paÃs.
No hay comentarios