Noticias

Cardenal Carlos Aguiar desde El Vaticano: “El cónclave será breve; el mundo necesita un papa con experiencia y escucha”

Ciudad del Vaticano,
a 6 de mayo del 2025.- En vísperas de uno de los momentos más significativos para la Iglesia católica, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, ofreció una entrevista exclusiva a N+, desde El Vaticano, donde este miércoles 7 de mayo dará inicio el cónclave para elegir al nuevo sucesor de San Pedro, tras el fallecimiento del papa Francisco.

Junto con el cardenal José Francisco Robles Ortega, Aguiar Retes es uno de los dos cardenales mexicanos con derecho a voto en este proceso histórico. En conversación con la periodista Danielle Dithurbide, el arzobispo compartió reflexiones íntimas, criterios clave para la elección y su visión del futuro de la Iglesia.

“Conocí al papa Francisco en 2001. Trabajamos codo a codo día y noche. Mientras otros se iban de paseo, nosotros seguíamos ahí, con él como jefe. Nuestra relación se volvió muy cercana”, recordó el cardenal, al hablar del pontífice fallecido.

“El Espíritu Santo nos guiará”

Al explicar la mecánica previa al cónclave, Aguiar detalló que se han llevado a cabo las Congregaciones Generales, reuniones en las que los cardenales comparten el perfil que consideran necesario para el nuevo papa.

“Cada uno habla una sola vez, por cuestión de tiempo. Pero hay muchísimas coincidencias. Por eso creo que este cónclave será breve, quizá concluya el 8 o 9 de mayo, máximo el 10”, adelantó.

A pesar de la solemnidad del proceso, el cardenal mexicano se mostró sereno y confiado.

“No estoy nervioso, solo inquieto. Nunca he vivido algo así, pero ya tengo claro mi primer voto. El segundo dependerá de cómo se mueva el cónclave”, expresó.

Y añadió con firmeza: “Todos estamos convencidos de que el Espíritu Santo nos asiste. Lo oramos cada día. Sabemos que Él nos guiará”.

El perfil del nuevo papa: experiencia y capacidad de escucha

Aguiar Retes fue claro al señalar que la Iglesia necesita un papa que afronte los desafíos contemporáneos. Por ello, descartó la elección de un pontífice joven.

“Debe tener experiencia, buenas relaciones con los cardenales, amabilidad, capacidad de escucha y facilidad de diálogo. Por cómo nos conocemos, creo que el cónclave será rápido”, dijo.

Asimismo, reconoció que el papa Francisco dejó una huella imborrable, al establecer una forma cercana y pastoral de ejercer el pontificado.

“El nuevo papa debe seguir ese camino, pero también enfrentar con valentía los retos que hoy vive la Iglesia”, afirmó.

¿Y si el elegido fuera mexicano?

Sobre la posibilidad de ser electo papa, Aguiar respondió con humildad:

“Uno piensa que no, que será otro… pero solo Dios sabe”.

El cardenal finalizó su mensaje con un llamado directo a los fieles:

“Sigan orando. Confiamos en el Espíritu Santo, pero necesitamos la oración del pueblo. No dejen de rezar por el cónclave y por quien será el sucesor del papa Francisco”.

No hay comentarios