Canelo Álvarez vence a William Scull en una pelea cuestionada y genera dudas rumbo a su próximo reto
Arabia Saudita, a 4 de mayo del 2025.- Saúl “Canelo” Álvarez se impuso por decisión unánime al cubano William Scull en el combate celebrado este sábado en el ANB Arena, adjudicándose el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en la categoría de los supermedianos (168 libras). Sin embargo, lejos de consolidar su imagen como campeón indiscutido, el mexicano enfrentó una oleada de críticas por lo que muchos calificaron como una de sus actuaciones más decepcionantes.
Las tarjetas de los jueces —115-113, 116-112 y un abultado 119-100— confirmaron su victoria tras 12 asaltos, elevando su récord profesional a 64 triunfos. Con ello, Álvarez continúa como monarca absoluto en las cuatro principales organizaciones del boxeo mundial: FIB, AMB, CMB y OMB. No obstante, el desarrollo del combate dejó un sabor amargo entre fanáticos, analistas y medios especializados.
En redes sociales, se viralizó un video en el que ambos pugilistas recorren el ring sin lanzar un solo golpe durante más de 20 segundos, escena que provocó duras reacciones: “La peor pelea en la historia del boxeo, somnífero 100%”, publicó un especialista. Otro usuario fue aún más directo: “No importa quién gane, ambos perdieron; el boxeo perdió más”.
La prensa internacional también se hizo eco del descontento. El diario británico Daily Mail tituló: “Canelo Álvarez vence a William Scull en una actuación poco convincente mientras Anthony Joshua observa en Arabia Saudita”, haciendo alusión al escaso espectáculo ofrecido ante una audiencia global.
Tras la contienda, el propio Álvarez no ocultó su frustración. “No me gusta pelear con este tipo de peleadores. Llévatelo para Cuba. Quería dar una buena pelea, pero para dar una buena pelea se necesitan dos. Él vino a sobrevivir”, declaró el campeón, dejando entrever su molestia con la actitud defensiva de Scull.
Durante el combate, el cubano evitó sistemáticamente el intercambio cuerpo a cuerpo, optando por una estrategia conservadora que complicó los intentos del mexicano por imponer su ritmo. En el noveno asalto, un golpe bajo del jalisciense derivó en una advertencia por parte del árbitro, reflejando el nivel de incomodidad que experimentó a lo largo del enfrentamiento.
Pese a algunos momentos de presión, como en el cuarto round cuando logró acorralar a Scull contra las cuerdas, el combate nunca logró encender al público ni justificar las altas expectativas generadas. El cubano, oriundo de Matanzas, resistió los embates finales de Álvarez y evitó ser noqueado, pero su pasividad terminó por afectar la calidad del espectáculo.
Con el capítulo de Scull cerrado, el siguiente reto en el horizonte de Canelo es su combate en septiembre contra el estadounidense Terence “Bud” Crawford, considerado por muchos como uno de los boxeadores más técnicos y completos de la actualidad. Será un enfrentamiento de alto calibre que podría ofrecer la redención deportiva y mediática que muchos esperan.
“Crawford es uno de los mejores que hay y me gusta compartir el ring con ese tipo de boxeadores, es mi placer. Todos piden esas peleas, Turki Alashikh la quería, por eso estamos aquí”, sentenció Álvarez, dejando clara su intención de reivindicarse y ofrecer un espectáculo digno de su legado.
No hay comentarios