Exigen empresarios que próximo titular de Turismo en Veracruz tenga experiencia, visión estatal y priorice la seguridad
Veracruz, a 14 de abril del 2025.- De cara a una nueva administración estatal, líderes empresariales del ramo turístico demandan que el próximo titular de la Secretaría de Turismo de Veracruz no sea elegido por afinidades políticas, sino por su experiencia, conocimiento profundo del estado y capacidad para impulsar verdaderamente el potencial turístico de la entidad.
María Xóchitl Guzmán Segundo, presidenta de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura (UNEH), y Juan Carlos Díaz Morante, presidente de la Coparmex Xalapa, coincidieron en que el perfil del nuevo o nueva titular debe ir más allá de la representación política. Requiere ser una persona que haya recorrido Veracruz de norte a sur, que conozca sus playas, montañas, Pueblos Mágicos, y complejos arqueológicos como El Tajín. Pero sobre todo, enfatizaron, que garantice seguridad para los visitantes y los propios veracruzanos.
“Lo más importante es la seguridad. Si el turista no se siente seguro en carretera o en su trayecto, difícilmente querrá regresar. Veracruz tiene que trabajar en ello”, puntualizó Guzmán Segundo.
Ambos dirigentes recalcaron también la urgente necesidad de mejorar la infraestructura carretera, particularmente en las rutas hacia los principales destinos turísticos, como Costa Esmeralda, Casitas, Nautla, Tecolutla y El Tajín, sitios con gran potencial para el turismo nacional e internacional.
Más allá de las vacaciones: generar eventos todo el año
Guzmán Segundo insistió en que no basta con recibir visitantes en temporada alta. “Necesitamos producir eventos en temporada baja: culturales, deportivos, religiosos… aprovechar los vacíos del calendario. Por ejemplo, La Orquídea fortalece mucho a nuestros destinos. Hay que voltear también hacia nuestras montañas, bosques, parques acuáticos”.
La hotelera destacó que el nuevo secretario o secretaria no necesariamente debe venir del sector empresarial, pero sí debe tener un conocimiento real del ramo, saber escuchar, y mantener un diálogo constante con los prestadores de servicios turísticos. Agregó que, si bien en el pasado hubo acercamientos con los extitulares Dulce María de la Reguera e Iván Martínez, “lo que hace falta es apertura, coordinación y acción”.
Veracruz, con todo para detonar como destino internacional
Por su parte, Juan Carlos Díaz Morante recordó que Veracruz es un estado de gran complejidad geográfica, con más de 700 kilómetros de litoral, por lo que quien dirija la política turística debe conocerlo a fondo.
“El o la titular debe saber lo que tiene cada región, debe haber recorrido el estado, desde la Huasteca hasta Los Tuxtlas, desde El Tajín hasta Catemaco, desde las playas hasta la montaña. Debe ser alguien con visión”, dijo.
También hizo un llamado a aprovechar el contexto internacional: “Podemos atraer a turistas europeos y latinoamericanos que se han desencantado con Estados Unidos. Veracruz puede ofrecer una alternativa rica en cultura, historia y naturaleza”.
“No más improvisados en Turismo”: Canaco
El vicepresidente de Turismo de la Canaco-Servytur Xalapa, Eduardo Blanco Guillaumín, fue claro: “Ya no se puede improvisar con nombramientos por amistad o cuotas políticas. Se necesita conocimiento real del turismo y de sus diferentes tipos: cultural, gastronómico, de aventura, de naturaleza”.
Blanco Guillaumín apoyó la propuesta de la gobernadora electa Rocío Nahle García de reposicionar a Veracruz como un destino integral. Señaló que ejemplos como Orizaba, Boca del Río y Veracruz demuestran que cuando se invierte y se trabaja en turismo, hay crecimiento económico.
“Xalapa también tiene potencial, pero hay que trabajar. La capital puede volver a ser un destino deportivo. Además, debemos fortalecer la relación con los municipios, para saber qué ofrecer en cada región y crear una estrategia de promoción sólida”, añadió.
Finalmente, invitó a los turistas a visitar Veracruz, destacando la calidez de sus prestadores de servicios, aunque reconoció que durante la temporada alta hay saturación en carreteras y peajes. “Aun así, el turista se va con un buen sabor de boca. Solo falta invertir en capacitación del personal y en infraestructura”.
Concluyó que, si hay voluntad política y visión técnica, Veracruz puede consolidarse como uno de los destinos más importantes de México.
No hay comentarios