Noticias

Entregan tarjetas Bienestar a estudiantes del CBTIS 67 en Misantla: más de 800 beneficiarios justo antes de la veda electoral

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 16 de abril del 2025.- En un evento que despertó expectativa y comentarios encontrados, este lunes se llevó a cabo la entrega de tarjetas del programa Bienestar para Jóvenes de Educación Media Superior en las instalaciones del CBTIS número 67 de Misantla, la jornada benefició a 893 estudiantes de bachillerato, quienes forman parte del universo de 4 mil 992 alumnos contemplados a nivel regional.

Esta acción forma parte de una estrategia federal impulsada desde la Secretaría del Bienestar, cuyo objetivo es fortalecer el apoyo económico a estudiantes de preparatoria en todo el país, en el caso de Veracruz, se tiene conocimiento de que el padrón estatal incluye a 88 mil 773 beneficiarios, lo que convierte a la entidad en una de las más representadas dentro de este programa social.

La entrega de las tarjetas se da en un contexto políticamente delicado, ya que ocurre a solo unos días del inicio oficial de las campañas electorales, en este sentido, fuentes oficiales han precisado que el adelanto en la entrega tiene como propósito respetar la veda electoral y evitar violaciones a la normativa vigente, a pesar de las sospechas que algunos sectores sociales han externado, la versión oficial es que se busca garantizar que los recursos lleguen a los beneficiarios sin interferencias partidistas.

Una vez recibida la tarjeta, los jóvenes podrán acceder a un pago doble de 3 mil 800 pesos, correspondientes a los bimestres pendientes, este monto representa un alivio económico significativo para muchas familias de la región, sobre todo en un contexto de inflación y dificultades financieras que afectan de forma directa a los estudiantes de escasos recursos.

Durante el acto protocolario se hizo presente Arturo Aburto, delegado regional de Programas para el Bienestar, quien supervisó la logística del evento y acompañó a los jóvenes durante la entrega, sin embargo, al ser abordado por medios de comunicación para profundizar sobre el padrón de beneficiarios y el impacto del programa en la región, se negó a proporcionar declaraciones, argumentando que no estaba autorizado para emitir comentarios ante la prensa.

Por su parte, algunos alumnos celebraron la entrega, aunque admitieron que no se les brindó orientación suficiente sobre el uso de las tarjetas ni sobre la periodicidad del apoyo. “Sabemos que vamos a poder sacar 3,800 pesos, pero no nos han dicho si esto seguirá cada dos meses, o si fue algo extraordinario”, expresó un estudiante del plantel.

La presencia de programas sociales en tiempos electorales siempre ha sido motivo de debate en la opinión pública, mientras que para unos representa una política social justa y necesaria, para otros es una estrategia de movilización electoral que debe observarse con lupa.

Lo cierto es que, más allá de los matices políticos, la entrega de estas tarjetas representa una oportunidad concreta para que casi 900 estudiantes del CBTIS 67 reciban un impulso económico directo, aunque la opacidad en la información y la negativa a brindar entrevistas despiertan interrogantes sobre el uso de recursos públicos en el marco del calendario electoral.

Mientras tanto, en Misantla, los rostros jóvenes que acudieron por su tarjeta Bienestar lo hicieron con la esperanza de seguir estudiando con menos obstáculos y más oportunidades, que ese espíritu sea respetado, más allá de cualquier cálculo político.

No hay comentarios