Noticias

Veracruz marca el inicio nacional de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”

Veracruz,
a 12 de marzo del 2025.- Con un llamado a fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado, Veracruz fue sede del arranque estatal de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las niñas y los niños escolares a través de la promoción de hábitos saludables.

El evento, realizado en la escuela primaria Benito Juárez del puerto de Veracruz, estuvo encabezado por el secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, y la gobernadora constitucional del estado, Norma Rocío Nahle García. Ambos destacaron la urgencia de combatir el incremento de enfermedades crónicas, el sedentarismo y la mala alimentación, factores que ponen en riesgo la salud de la infancia mexicana.

“La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado integral de bienestar físico, mental y social que debemos fomentar de manera colectiva. Por ello, esta estrategia está diseñada para impulsar una mejor calidad de vida en los escolares a través de tres pilares fundamentales: alimentación sana, actividad física y salud mental”, enfatizó Herrera Alarcón.

Un programa con bases en Veracruz

Durante su intervención, la gobernadora Rocío Nahle destacó que esta estrategia no es nueva en Veracruz, pues desde hace más de una década se han implementado medidas para mejorar la alimentación y el bienestar de los estudiantes. De hecho, fue el éxito de estas acciones en el estado lo que atrajo la atención del gobierno federal para replicarlo en todo el país.

“Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se enteró de este programa en Veracruz, nos pidió compartirlo a nivel nacional. Aquí hemos promovido recetarios saludables para las familias, eliminando el consumo de azúcares y grasas innecesarias. Este es un compromiso con nuestra infancia y con el futuro del país”, afirmó la mandataria estatal.

Escuelas promotoras de la salud y la eliminación de comida chatarra

Uno de los ejes principales de la estrategia es la consolidación de las escuelas promotoras de la salud, un esfuerzo coordinado entre autoridades educativas y sanitarias para fomentar hábitos saludables desde las aulas. En Veracruz, 244 planteles ya han sido certificados, aunque la meta es alcanzar a todas las instituciones del estado.

Además, como medida para reducir los riesgos de sobrepeso y obesidad infantil, se anunció la eliminación de la venta de productos ultraprocesados dentro de las escuelas. “Las cooperativas escolares deben ofrecer opciones saludables como frutas, jícama, pepino y alimentos naturales. Vamos a supervisar que esto se cumpla, porque la salud de nuestras niñas y niños es lo más importante”, aseguró la gobernadora.

Impulso a la actividad física y la salud mental

El fortalecimiento de la educación física también es una prioridad dentro de esta estrategia. Se anunció que cada escuela contará con un maestro especializado en esta materia, promoviendo actividades deportivas que contribuyan al bienestar integral de los estudiantes.

En el ámbito de la salud mental, se busca sensibilizar a la comunidad sobre su importancia y brindar herramientas de apoyo para el desarrollo emocional saludable de la infancia. “No podemos hablar de bienestar sin considerar la salud emocional de nuestros niños. Debemos garantizarles espacios seguros y el acompañamiento necesario”, reiteró Herrera Alarcón.

Un compromiso colectivo por la salud infantil

La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” no solo involucra a las instituciones gubernamentales, sino que requiere del compromiso de maestros, padres de familia y la sociedad en general para generar cambios reales en los hábitos de la infancia.

“Trabajemos en equipo para transformar nuestra alimentación, nuestra movilidad y nuestra forma de cuidarnos. Sigamos avanzando en la promoción y prevención de la salud para construir un Veracruz donde la salud sea un derecho garantizado”, concluyó Herrera Alarcón.

El evento cerró con la proyección de un video informativo sobre la estrategia, donde se destacó la participación de 738 brigadas de salud que intervendrán en las escuelas públicas del país, beneficiando a cerca de 12 millones de estudiantes.

Con el respaldo del gobierno federal y el compromiso de las autoridades estatales, Veracruz se consolida como un referente en la promoción de la salud infantil, marcando el inicio de una nueva etapa en la construcción de una generación más sana y feliz.

No hay comentarios