Noticias

Sheinbaum defiende la soberanía de México ante los aranceles de Trump a autos importados

México,
a 27 de marzo del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó hoy la importancia de la comunicación entre el gobierno mexicano y Estados Unidos, especialmente en relación con los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los autos importados. En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que México mantiene un nivel único de diálogo con el gobierno estadounidense, especialmente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, lo cual ha sido crucial para las negociaciones sobre estas tarifas.

Tras el anuncio de Trump de aplicar un arancel del 25% a todos los autos importados, la presidenta aseguró que “lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, esa es nuestra responsabilidad”. En este sentido, enfatizó la importancia de defender los empleos y las empresas mexicanas, los cuales son fundamentales para el desarrollo del país y la relación con Estados Unidos, siempre respetando el principio de soberanía nacional.

Los aranceles propuestos por Trump entrarán en vigor el 3 de abril de 2025, lo que ha generado preocupación en la industria automotriz mexicana, que es la mayor proveedora de vehículos y autopartes de Estados Unidos. México exporta cerca de tres millones de vehículos anualmente a su vecino del norte y surte el 40% de las autopartes utilizadas en ese país. Este sector representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México y más del 20% del PIB manufacturero, lo que lo convierte en un pilar económico vital para el país, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, también destacó el impacto potencial de los aranceles de Trump, aunque señaló que las autopartes fabricadas en México y Canadá quedarán exentas temporalmente, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A pesar de esta medida, Sheinbaum adelantó que México ofrecerá una "respuesta integral" tras el 2 de abril, cuando se den a conocer más detalles sobre las nuevas tarifas.

En su intervención, la presidenta también mencionó que se reunirá con los directivos de empresas automotrices estadounidenses como Ford, General Motors y Stellantis, así como con representantes de firmas internacionales como Nissan, para abordar el impacto de los aranceles. “Lo que queremos con el Plan México es que se fabrique en México lo que se vende en México”, declaró, haciendo énfasis en la necesidad de fortalecer el mercado interno.

Además, Sheinbaum remarcó que dentro del T-MEC no deberían existir aranceles, dado que el tratado establece cláusulas especiales para México y Canadá, lo que debería garantizar el libre comercio entre los tres países. La mandataria cerró su mensaje reiterando que la respuesta del gobierno mexicano será cuidadosa y estratégica, buscando siempre proteger los intereses de la nación y sus trabajadores.

No hay comentarios