Noticias

Querétaro se alista para un futuro hídrico sustentable

Querétaro,
a 25 de marzo del 2025.- Con la urgencia de garantizar un suministro eficiente y sostenible de agua para todos los sectores de Querétaro, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) trabaja en la creación de un Plan Hídrico Sustentable, el cual deberá estar listo en los próximos meses. Así lo anunció Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA, durante la gira del gobernador Mauricio Kuri González por la Sierra Gorda.

Desde la comunidad de Concá, en el municipio de Arroyo Seco, Vega Ricoy enfatizó que este proyecto no será solo una iniciativa de la Comisión Estatal de Aguas, sino un plan integral que abarcará industria, servicios, urbanidad, ganadería, agricultura y saneamiento de ríos, con el objetivo de garantizar una gestión eficiente del recurso.

“Este no es un programa de la CEA, sino un plan para todo el estado. Se trata de hacer sustentable el uso del agua a nivel técnico, evitando desperdicios y promoviendo su reutilización”, declaró el funcionario.

Uno de los ejes centrales del plan es la eficiencia hídrica, pues actualmente el 40% del agua se desperdicia debido a fugas, conexiones clandestinas y problemas de medición. Por ello, el gobernador ha instruido a la Secretaría de Planeación y a la CEA a diseñar un esquema estratégico que proyecte soluciones a largo plazo, con visión de 20, 30 y hasta 50 años.

Además, el Consejo Consultivo del Agua –conformado por rectores de universidades, académicos, técnicos e investigadores– tendrá un papel clave en la implementación de un manejo integral de cuencas, asegurando la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones.

Vega Ricoy destacó que el 70% del agua en Querétaro se destina a la agricultura, por lo que uno de los principales retos será la tecnificación del riego para reducir el desperdicio y optimizar el uso del recurso.

“Reutilizar y reciclar el agua ya no es una opción, sino una necesidad. Se tiene que generar un fondo para la gestión integral del agua y garantizar los recursos suficientes para concretar estos proyectos”, puntualizó.

Para reforzar este compromiso, al término de la exposición se firmó un convenio de colaboración con los alcaldes de la Sierra Gorda, cuyo objetivo es brindar beneficios tangibles a la población, especialmente en la reducción de costos en los contratos de agua, lo que facilitará el acceso al servicio en comunidades donde es más difícil su contratación.

Con estas acciones, Querétaro se prepara para enfrentar los desafíos hídricos del futuro, apostando por una gestión sustentable del agua que permita el desarrollo del estado sin comprometer el bienestar de las próximas generaciones.

No hay comentarios