Noticias

Foros Estatales buscan redefinir el sistema de carrera magisterial en México

Coahuila,
a 11 de marzo del 2025.- Coahuila fue sede de los Foros Estatales para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros, un espacio de diálogo donde docentes, directivos y especialistas del sector educativo compartieron propuestas para estructurar un marco normativo más justo y transparente en la carrera profesional del magisterio.

Emanuel Garza Fishburn, Secretario de Educación en el estado, inauguró el evento en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien reiteró su compromiso de respaldar la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La propuesta tiene como eje la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y la construcción de un nuevo modelo que garantice procesos claros, equitativos y sin irregularidades.

El foro contó con la presencia de Manuel Rodríguez González, director general de Admisión en la USICAMM y representante del secretario de Educación Federal, Mario Delgado Carrillo. En su intervención, Garza Fishburn destacó la importancia de la educación como una labor esencial en la sociedad y agradeció la participación de maestros, supervisores, asesores técnicos pedagógicos y demás actores del sistema educativo.

Durante la jornada se instalaron mesas de trabajo en las que se abordaron temas clave como la transparencia en la asignación de plazas, mecanismos para evitar la corrupción y el influyentismo, así como la mejora en los procesos de admisión, promoción y reconocimiento del personal docente. Además, se discutió la participación sindical en el desarrollo de los procedimientos y el reconocimiento de las condiciones laborales de los maestros.

También se integró una mesa de trabajo enfocada en la educación de pueblos indígenas, comunidades afromexicanas y personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar que el nuevo sistema responda a la diversidad y necesidades específicas del país.

En la ceremonia de apertura estuvieron presentes María Elena Alvarado Morales, directora general de la UESICAMM; José Domingo Hernández Silva, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Coahuila; Iván Osvaldo Segura López, representante del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior; y Mario Hernández Sánchez, en representación del secretario general del SNTE en la entidad, Alfonso Cepeda Salas.

El foro reunió a autoridades educativas, organizaciones civiles, académicos, padres de familia y estudiantes normalistas, con el propósito de construir un sistema docente más sólido, equitativo y acorde con las necesidades del país.

No hay comentarios