Crisis Cafetera: Productores en alerta ante caída de precios y aranceles impuestos por Trump.
Misantla, Ver., a 5 de marzo del 2025.- La situación del sector cafetero en México se encuentra en un panorama alarmante. Los precios del café, que al inicio de la cosecha oscilaban entre los 20 y 22 pesos por kilogramo, han caído drásticamente a tan solo 14,50 y 15 pesos, lo que está afectando gravemente la economía local, especialmente en las zonas serranas. La caída de hasta 6 pesos por kilogramo ha generado una gran preocupación entre los productores, que enfrentan pérdidas económicas significativas.
Francisco Badillo, productor de café en la región serrana, explicó que esta caída de precios no es un fenómeno aislado. "Lo que está pasando es que muchas empresas mexicanas que compran el café están cayendo en dificultades económicas, no en quiebra, pero sí están rezagadas debido a que la oferta del producto ha disminuido y está rezagada dentro del país", indicó Badillo. Además, advirtió que el panorama podría empeorar, ya que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un 25% a los productos mexicanos, podrían impactar aún más la economía del sector cafetero.
El impacto de estos aranceles ya se está sintiendo en los mercados. Algunos compradores y productores que adquirieron café a precios más altos enfrentan pérdidas de hasta 1,000 pesos por cada saco de quintal. Esta situación ha generado un malestar generalizado en un sector que ya se encuentra al borde de la crisis. "Ahí tiene que haber convenios entre los presidentes de México y Estados Unidos para que no afecten al productor directamente", aseguró Badillo.
A pesar de la difícil situación, Badillo recomendó que los productores procesen su café y lo conserven en espera de una posible estabilización de los precios. Sin embargo, advirtió que la tendencia a la baja podría continuar durante los próximos meses. "Lo que tiene que hacer el productor es levantar su cosecha, guardarla y esperar a ver si el precio se estabiliza en dos meses, porque si no, la situación seguirá siendo muy complicada", señaló.
Con el futuro del sector cafetero en vilo, es urgente que los gobiernos de México y Estados Unidos busquen acuerdos que frenen el impacto de los aranceles y apoyen a los productores para evitar una crisis aún mayor en la economía local.
No hay comentarios