Noticias

TecNM Misantla refuerza alianzas con ayuntamientos para impulsar la educación y la justicia social

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 6 de febrero del 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la vinculación entre la educación superior y el desarrollo social, la Directora General del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), Sacsi Xhanat Cervantes Herrera, encabezó una reunión con directores y representantes municipales, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para transformar la educación y la vida de las nuevas generaciones.

Durante su mensaje de apertura, Cervantes Herrera agradeció la asistencia de los representantes municipales y subrayó que esta nueva etapa del ITSM busca consolidar alianzas estratégicas que beneficien a los estudiantes y sus comunidades.

Educación, innovación y equidad: los pilares del TecNM

El Tecnológico Nacional de México (TecNM), al cual pertenece el ITSM, se ha comprometido con la creación de relaciones estratégicas con sectores productivos, instituciones académicas, centros de investigación y gobiernos locales. Esta vinculación tiene como propósito el intercambio de conocimientos, la innovación y la transferencia tecnológica que favorezca el desarrollo de la región.

“La educación no solo debe centrarse en la formación académica, sino también en la generación de oportunidades para las nuevas generaciones. Necesitamos brindarles herramientas para definir su vocación y su futuro laboral con el respaldo de los ayuntamientos y el sector productivo”, señaló la directora del ITSM.

El TecNM promueve una educación basada en la justicia social, entendida como el eje filosófico de su modelo educativo. A través de esta perspectiva, se busca reducir las brechas de acceso al conocimiento, fomentar la inclusión y equidad, y reforzar el compromiso de la institución con la comunidad.

Brigadas educativas y economía social: proyectos clave para el desarrollo

Entre las estrategias destacadas en la reunión, se presentó el Programa Nacional AlfabetizaTEC, una iniciativa que moviliza brigadas de estudiantes, docentes y personal administrativo del TecNM para contribuir a la alfabetización de personas en situación de rezago educativo. Este programa busca garantizar que más ciudadanos tengan acceso a la educación básica, fortaleciendo así el tejido social y la igualdad de oportunidades.

Asimismo, se abordó el proyecto NODESS (Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria), un modelo de alianzas locales que reúne a diversas instituciones con el objetivo de fomentar la economía social y solidaria en los municipios, generando alternativas de desarrollo económico con un enfoque sustentable y comunitario.

Un llamado a la colaboración

Cervantes Herrera enfatizó que fortalecer los lazos entre los ayuntamientos y el ITSM es clave para el progreso de la región, destacando que la educación es un derecho que debe garantizarse con calidad y equidad.

“Estamos en un tiempo de cambio verdadero, una revolución de las conciencias en la que la educación es la vía para la transformación social. Los invito a sumarse a este compromiso por la justicia social y el acceso a la educación para todos”, concluyó.

Con esta reunión, el ITSM reafirma su papel como una institución comprometida con la formación de ciudadanos preparados y con una visión de desarrollo integral, donde la educación, la innovación y la vinculación con la sociedad sean los pilares de un futuro más justo y próspero para Misantla y la región. Municipios que asistieron: Landero y Coss, Martínez de la Torre, Misantla, San Rafael, Tenochtitlan, Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Yecuatla

No hay comentarios