Mon Laferte debuta en Zona Maco con una obra que explora la infancia y el dolor
México, a 7 de febrero del 2025.- Un lienzo lleno de rostros infantiles, con expresiones marcadas por la tristeza y el dolor, se erige como el centro de la propuesta artÃstica de Mon Laferte en Zona Maco 2025. La cantante y ahora expositora presenta por primera vez su obra en la prestigiosa feria de arte contemporáneo en la Ciudad de México, mostrando una faceta paralela a su carrera musical.
Bajo el tÃtulo “We are the children”, la pieza refleja una profunda preocupación por la infancia y sus realidades, abordando problemáticas que van más allá del abuso fÃsico, centrándose en la vulnerabilidad emocional de los más pequeños. “Todo tiene que ver con las infancias y el trato a los ‘humanos pequeños’, como les digo yo”, comenta la artista en entrevista con El Sol de México.
Su trabajo ha sido seleccionado por la Aninat GalerÃa de Arte, una casa de exhibición chileno-londinense que participa en la sección sur de Zona Maco, caracterizada este año por presentar miradas artÃsticas sobre problemáticas sociales desde el llamado Sur Global.
Más allá del óleo sobre madera, la muestra de Mon Laferte incluye una variedad de formatos: peluches de gran tamaño, dibujos intervenidos con texto y una pieza multimedia, compuesta por un móvil para bebés donde cuelgan celulares que proyectan imágenes sobre su compleja relación con la maternidad.
Este enfoque personal y social se explica desde su propia historia: “Yo tuve una infancia muy dura y no quiero repetir los mismos patrones”, confiesa la artista, quien se ha convertido en madre recientemente y ha encontrado en la pintura un espacio de reflexión.
Aunque es reconocida mundialmente por su carrera musical, Laferte asegura que la pintura ha sido parte de su vida desde siempre. “Mi familia es una familia de artistas: mi padre es pintor, mi madre escribe poemas y mi abuela se dedica a la música”, señala, recordando que su relación con el arte plástico surgió desde su niñez y ha crecido con ella de manera autodidacta.
La artista chilena afincada en México destaca que su búsqueda no se basa en la perfección técnica, sino en la capacidad de transmitir emociones, tanto en la música como en la pintura. “Lo que en verdad me importa es transmitir algo que pueda llegar a hacerte sentirte conmovida con alguna otra persona”, enfatiza.
Antes de su participación en Zona Maco, Mon Laferte ya habÃa exhibido parte de su obra en el Museo de la Ciudad de México en 2023 y en la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Matucana en Chile. Ahora, con esta nueva incursión en la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica, refuerza su presencia en el mundo de las artes plásticas, consolidando un lenguaje visual tan profundo y personal como su música.
No hay comentarios