Noticias

FGR confirma solicitud de extradición de Ismael “El Mayo” Zambada y exige respuesta de EE.UU.

México,
a 25 de febrero del 2025.- El Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó este martes que México ya ha solicitado formalmente la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada García, actualmente detenido en Estados Unidos. Durante la conferencia matutina, el funcionario recalcó que el gobierno mexicano acompaña el caso como lo haría con cualquier otro connacional y enfatizó que se debe cumplir con la solicitud de extradición para ejecutar las órdenes de aprehensión vigentes en el país.

La captura de Zambada ha generado diversas reacciones en el ámbito político y diplomático. Desde su detención el 25 de julio de 2024, al llegar a Estados Unidos en un vuelo procedente de México, hasta su declaración de inocencia el 13 de septiembre del mismo año, su situación legal ha sido objeto de debate.

El 21 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció una carta enviada por Zambada solicitando su repatriación, lo que despertó preocupaciones sobre una posible violación a la soberanía nacional en su captura. Al día siguiente, Sheinbaum criticó el procedimiento de detención, aunque aclaró que el gobierno no defiende al narcotraficante, sino que atiende su caso como el de cualquier ciudadano mexicano.

Gertz Manero aseguró que la FGR ha cumplido con todas las obligaciones legales en torno a la captura de Zambada y ha insistido en que el proceso de extradición es una prioridad. En diciembre de 2024, el Departamento de Estado de EE.UU. reconoció haber recibido la solicitud de extradición, pero según el fiscal, hasta la fecha no ha habido respuesta formal.

El fiscal general explicó que, de acuerdo con la Convención de Viena, México está obligado a brindar acompañamiento consular a cualquier ciudadano enfrentando un juicio en el extranjero, lo que también aplica para El Mayo Zambada. “Esta persona, como tantas otras, siempre tiene el acompañamiento de los consulados, es una obligación, no es algo excepcional”, reiteró Gertz Manero.

El 24 de febrero, el abogado de Zambada indicó que su cliente podría declararse culpable para evitar la pena de muerte, una de las opciones que enfrenta ante los cargos que se le imputan en EE.UU. Sin embargo, la posibilidad de extradición a México aún está sobre la mesa.

Gertz Manero destacó que, de concretarse la extradición, Zambada podría enfrentar sus procesos en México y luego regresar a EE.UU. para responder por los cargos pendientes en ese país. “Desde julio del año pasado iniciamos un procedimiento por los delitos cometidos en México: secuestro, transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad. Además, presentamos el procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas”, explicó.

A pesar de las insistencias de la FGR, el gobierno estadounidense aún no ha respondido a la solicitud de extradición. El fiscal recordó que el proceso judicial en EE.UU. se ha retrasado considerablemente, ya que, a pesar de la detención de Zambada en julio de 2024, aún no se ha llevado a cabo una audiencia de fondo.

Mientras el proceso avanza, la postura del gobierno mexicano sigue siendo firme: garantizar los derechos de Zambada como connacional sin brindarle un trato especial. El desenlace de este caso podría marcar un precedente en la relación entre México y EE.UU. en materia de extradiciones y lucha contra el narcotráfico.

No hay comentarios