Noticias

Falta de recursos y apatía ciudadana dificultan la lucha contra el dengue en Misantla

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 10 de febrero del 2025.- A pesar de los esfuerzos del personal de vectores para combatir la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, la falta de material y uniformes adecuados, así como la poca colaboración de la ciudadanía, están obstaculizando esta labor esencial para la salud pública.

Los trabajadores encargados de la fumigación y control larvario han denunciado que enfrentan carencias que afectan la eficacia de su trabajo. La escasez de insumos como insecticidas, herramientas para la nebulización y equipos de protección personal no solo pone en riesgo su seguridad, sino que también limita el alcance de las jornadas de prevención.

Sin embargo, un problema adicional es la falta de concienciación de la población. A pesar de las campañas de información y prevención, muchas familias no eliminan criaderos potenciales de mosquitos en sus hogares, lo que facilita la reproducción del vector y aumenta el riesgo de brotes epidémicos en la región.

Las autoridades sanitarias han reiterado que el combate al dengue no solo depende de los operativos de fumigación, sino también del esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad. Se recomienda a la población eliminar cacharros que acumulen agua, mantener limpios patios y azoteas, tapar los recipientes de agua y permitir el acceso a los brigadistas para la aplicación de larvicidas y fumigación en sus viviendas.

El llamado es urgente, pues con la llegada de la temporada de lluvias aumenta el riesgo de proliferación del mosquito. Solo con la participación activa de todos se podrá reducir el impacto de estas enfermedades y proteger a la comunidad misanteca de una posible crisis sanitaria.

No hay comentarios