Noticias

Denuncia de Daniel Noboa: amenazas de grupos armados en la segunda vuelta electoral de Ecuador

Ecuador,
a 11 de febrero del 2025.- En una entrevista exclusiva con Radio Centro, el presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, denunció este martes que, en algunas provincias del país, los votantes han sido objeto de amenazas por parte de grupos armados, presuntamente con el objetivo de forzar su voto en favor de la candidata correísta, Luisa González, con quien disputará la segunda vuelta presidencial el próximo 13 de abril.

Noboa, quien rompió el silencio tras la controversia generada por los resultados de la primera vuelta, expresó su orgullo y agradecimiento al pueblo ecuatoriano por haberse manifestado en las urnas, rechazando la delincuencia, los grupos narcoterroristas y la corrupción. En sus palabras, destacó el respaldo de los ciudadanos hacia un futuro de esperanza y cambio, a pesar de las intimidaciones sufridas en ciertas regiones del país.

"Un pueblo que le dijo sí a la esperanza, que le dijo sí a una nueva etapa, a un Gobierno que se ha fajado por ellos, a pesar de que, en ciertas provincias, inclusive los votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa", señaló Noboa, sin ofrecer pruebas concretas para respaldar sus acusaciones.

Aunque el candidato no detalló los hechos con evidencia específica, sus declaraciones dan cuenta de la compleja situación de violencia que enfrenta Ecuador en el marco de un proceso electoral que, además de la disputa política, se ve atravesado por la creciente presencia de grupos ilegales que han influido en diversas esferas de la sociedad.

La denuncia de Noboa pone en evidencia un ambiente de tensión en el que las amenazas y la manipulación del voto se han convertido en una preocupación mayor para los ciudadanos que buscan garantizar la transparencia de los comicios en un contexto de alta conflictividad política y social.

A medida que se aproxima la segunda vuelta, las acusaciones de Noboa podrían generar nuevas tensiones en el escenario electoral, donde la legitimidad del proceso y la protección de los derechos de los votantes se han convertido en temas cruciales de discusión.

No hay comentarios