Noticias

Tenencia en Morelos: ¿Una Estrategia Socialmente Aceptada?

Morelos,
a 2 de diciembre de 2024.- El tema de la tenencia vehicular en Morelos sigue generando controversia. Para el 2025, el gobierno estatal ha propuesto una nueva estrategia dirigida a las personas morosas en el pago de sus derechos vehiculares, pero la incertidumbre persiste entre los ciudadanos. Rafael Rueda Moncalian, presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública, señaló que esta propuesta necesita ser socializada aún más, especialmente ante las dudas que ha despertado sobre su implementación.

Uno de los principales problemas que subraya Rueda Moncalian es el uso extendido de permisos de circulación de Guerrero. Según el presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Automóviles (ANCA), este fenómeno se debe a las altas multas y recargos por tenencia. Ante los costos elevados, muchos conductores optan por regularizarse a través de los permisos temporales, una práctica que ha proliferado en la región y que ha generado un vacío en el control vehicular.

“Si no socializas bien el tema, ¿qué va a pasar?”, cuestionó Rueda, al tiempo que recordó que el origen de esta práctica fue cuando las multas superaban el costo del refrendo. En ese entonces, muchos preferían pagar un permiso de Guerrero en lugar de abonar a las autoridades locales. Para erradicar esta práctica, Rueda Moncalian sugirió la apertura de foros para explicar claramente cómo funcionará el cobro de la tenencia, al tiempo que se debe garantizar el abastecimiento de placas de circulación, pues el desabasto que ha aquejado a la Coordinación General de Movilidad y Transporte en los últimos años sigue siendo un problema crítico.

El gobierno de Morelos ha planteado que los propietarios de vehículos con valor superior a 350 mil pesos que no cubran sus derechos vehiculares de enero a mayo deberán pagar tenencia. No obstante, según la Secretaría de Hacienda, esta medida no se considera un nuevo impuesto, sino un estímulo para regularizar la situación fiscal del estado.

El desafío es claro: la implementación de una medida que equilibre la recaudación sin afectar a los contribuyentes honestos y, sobre todo, la erradicación del uso indebido de permisos de Guerrero, que sigue siendo una salida ante la falta de placas. La clave será la transparencia, la educación fiscal y, como propone Rueda Moncalian, una mayor socialización de las propuestas que realmente favorezcan a los ciudadanos de Morelos.

No hay comentarios