Noticias

La ganadería más sana está en Veracruz: Subsecretario de ganadería

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 9 de diciembre del 2024.- Desde Misantla, el subsecretario de Ganadería, Pesca y Apicultura del Gobierno del Estado, Carlos Manuel Jiménez Díaz, ha destacado la activa labor de las autoridades estatales para enfrentar el brote del gusano barrenador detectado en la zona sur del país, este parásito, erradicado en México desde 1990, ha reaparecido recientemente en Chiapas, encendiendo las alertas en la región ganadera de Veracruz.

“La gobernadora ha trabajado desde antes de tomar protesta para coordinar las acciones necesarias, se detectó un primer caso en un becerro mexicano, de 15 días de nacido, lo que obliga a tomar medidas contundentes”, afirmó Jiménez Díaz.

Con el objetivo de evitar la propagación de esta plaga, Veracruz ha fortalecido los puntos de control en zonas estratégicas como Agua Dulce y Jesús Carranza, estos puestos verifican que ningún animal ingrese sin la documentación completa —factura, guía y certificado sanitario— y, sobre todo, sin signos visibles de heridas, que podrían ser indicativas de infestación.

“Todo animal que presente lesiones será cuarentenado y devuelto a su lugar de origen, no podemos permitir que nuestro ganado, actualmente sano, corra riesgos”, subrayó el subsecretario.

El esfuerzo incluye la colaboración de autoridades municipales, estatales, federales y asociaciones ganaderas, tanto libres como confederadas, Jiménez Díaz destacó la importancia de la vigilancia constante y la detección temprana de posibles casos, instando a los productores a reportar cualquier anomalía a la Subsecretaría de Ganadería para evitar problemas mayores.

El subsecretario también hizo un llamado a no caer en el alarmismo generado por cadenas de desinformación en redes sociales y WhatsApp, “los medios de comunicación juegan un papel crucial para transmitir información verificada, hoy, gracias al esfuerzo colectivo, nuestro hato ganadero permanece libre de plagas, y así debe continuar”, enfatizó.

La coordinación y el trabajo en equipo son clave para proteger la ganadería, una de las principales actividades económicas de Veracruz, con estas acciones, el estado reafirma su compromiso con la sanidad animal y la seguridad alimentaria, marcando un ejemplo nacional en la lucha contra el gusano barrenador.

“Es un esfuerzo conjunto de autoridades y productores, porque la ganadería limpia es una responsabilidad de todos”, concluyó Jiménez Díaz.

No hay comentarios