Noticias

Rocío Nahle Promete Mejoras en Carreteras Estatales: Citricultores Exigen Acciones Inmediatas

Misantla, Ver.,
a 14 deoctubre del 2024.- Durante su visita el pasado fin de semana a Martínez de la Torre, la gobernadora electa Rocío Nahle García anunció que, al asumir el cargo, implementará un programa estatal para mejorar las carreteras en Veracruz. Entre los proyectos prioritarios, destacó la construcción del puente Martínez III, una obra que promete aliviar los problemas de conectividad en la región.

Para conocer el impacto de estas promesas en el sector agrícola local, entrevistamos a Eloy Marín, representante de los citricultores, quienes son uno de los grupos más afectados por el deterioro de las vías de comunicación. Marín expresó su esperanza de que la próxima gobernadora cumpla con su compromiso y que las carreteras sean rehabilitadas adecuadamente. "Como todo ciudadano, espero que Rocío Nahle cumpla su palabra y que realmente veamos mejoras en las condiciones de las vías", afirmó.

La región de Misantla es conocida por su creciente producción de cítricos, y los agricultores dependen en gran medida de las carreteras para llevar sus productos al municipio de Martínez de la Torre, donde se realiza la comercialización. Marín destacó la importancia de contar con infraestructuras adecuadas para facilitar el transporte y, en consecuencia, mejorar la economía local.

Si bien reconoció que actualmente se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación en la carretera Misantla-Martínez de la Torre, el ingeniero manifestó su preocupación por la lentitud de los trabajos y la falta de calidad en los mismos. "Los avances son demasiado lentos y no están a la altura de lo que necesitamos. Es fundamental que el gobierno estatal actúe con urgencia", añadió.

Los citricultores de la región están a la espera de que las promesas de la gobernadora electa se materialicen en acciones concretas que beneficien no solo a su sector, sino a toda la comunidad de Martínez de la Torre. La mejora de las carreteras no solo es crucial para el transporte de productos, sino también para el desarrollo económico y social de la región.

No hay comentarios