Noticias

Pese a legalidad niegan acceso a ILE a mujeres veracruzanas

Por Aketzalli Pérez / MsNoticias
Martínez de la Torre, Ver., a 8 de octubre del 2024.- Jalisco se ha convertido en el estado número 14 en despenalizar el aborto, uniéndose a un movimiento que avanza en México.

Sin embargo, en Veracruz, donde este derecho está vigente desde el 2021, el Instituto Veracruzano de la Mujer reconoce que las barreras persisten.

La presidenta del Consejo Consultivo, Graciela Nani González, expuso en entrevista que la estigmatización social y la negativa de algunos médicos a realizar el procedimiento limitan el acceso.

Además, lamentó que las mujeres en zonas rurales, sin opciones seguras, a menudo se ven obligadas a recurrir a abortos clandestinos.

Mencionó que, aunque en la entidad existen algunas clínicas que ofrecen la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la difusión de estos servicios es limitada.

A esto se suma la falta de capacitación del personal médico, quienes, en muchos casos, temen enfrentar represalias profesionales por llevar a cabo este procedimiento.

En un panorama global, remarcó que el 45 % de los abortos se realizan en condiciones inseguras, lo que representa un grave problema de salud pública.

Para finalizar, Nani González enfatizó que, al trabajar con jóvenes universitarias, ha observado que muchas desconocen a dónde recurrir para acceder a este servicio.

Esto evidencia la necesidad de que las instituciones gubernamentales encargadas de la educación asuman un rol más activo, y que la Secretaría de Salud garantice una implementación integral y efectiva de estos programas.

No hay comentarios