Noticias

Trabajadores del Poder Judicial mantendrán paro hasta octubre y exigen renuncia de su líder sindical

México,
a 21 de septiembre del 2024.- En un comunicado emitido desde la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los representantes de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunciaron que no existen las condiciones necesarias para reanudar las actividades el próximo lunes. Tras la mesa de diálogo que se llevó a cabo este viernes, la suspensión de labores continuará al menos hasta el 2 de octubre, un día después de la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Patricia Aguayo, portavoz de los trabajadores, declaró que el gremio exige la renuncia de Gilberto Pimentel, líder del sindicato, como condición fundamental para destrabar el conflicto. “No podemos seguir adelante sin cambios estructurales en la representación sindical”, afirmó Aguayo, subrayando el descontento generalizado entre los empleados del Poder Judicial con la gestión actual del sindicato.

Este paro de actividades, que comenzó el pasado 3 de septiembre, se da en el contexto de la controversia generada por la reforma al Poder Judicial, impulsada por el gobierno federal. La reforma ha sido objeto de numerosas críticas por parte de los trabajadores y funcionarios judiciales, quienes argumentan que debilita la autonomía del Poder Judicial y pone en riesgo las condiciones laborales.

El Consejo de la Judicatura Federal había anunciado el pasado miércoles que a partir del 23 de septiembre se levantaría el paro, en una resolución aprobada por los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyves Zárate y Celia Maya García. Sin embargo, la ministra Norma Piña y la consejera Mónica López votaron en contra de dicha medida, lo que evidenció divisiones internas en el organismo.

A pesar de la decisión del CJF de reanudar las labores, los trabajadores rechazaron el levantamiento del paro, argumentando que las condiciones para continuar con sus actividades no se han cumplido. En una nueva circular, emitida tras la reunión de este viernes, los empleados anunciaron la extensión de la huelga.

Además, se informó que este viernes se llevó a cabo una mesa de trabajo con la Junta de la Federación (JUFED), la Asociación Mexicana de Juzgadoras, la de Mujeres Juezas y Magistradas, así como con los secretarios del sindicato del Poder Judicial. Las discusiones no lograron avances significativos, lo que derivó en la decisión de mantener la suspensión de labores.

El paro de actividades continuará, al menos, hasta el 2 de octubre, un día después de que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de la República. Los trabajadores del Poder Judicial han señalado que estarán atentos a las primeras acciones del nuevo gobierno en relación con la reforma judicial, en busca de posibles soluciones al conflicto laboral.

Mientras tanto, miles de casos en los tribunales federales y juzgados del país permanecen detenidos, lo que genera incertidumbre tanto para los ciudadanos que esperan la resolución de sus juicios como para el funcionamiento general del sistema de justicia.

No hay comentarios