Noticias

Tormenta Tropical 'Carlotta' Amenaza con Intensificarse en la Temporada de Huracanes del Pacífico

México,
a 1 de agosto del 2024.- La temporada de huracanes en el Océano Pacífico continúa intensificándose en territorio mexicano, y la reciente aparición de la tormenta tropical 'Carlotta' resalta la dinámica de este periodo. Desde las primeras horas del jueves, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la presencia de 'Carlotta', la tercera tormenta tropical del año en el Pacífico, que ya está generando efectos notables en las costas mexicanas.

'Carlotta' se encuentra a 580 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 630 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima. Esta tormenta avanza rápidamente y se espera que se convierta en huracán de categoría 1 en las próximas horas. Según el informe de Conagua, los efectos inmediatos de 'Carlotta' incluyen lluvias fuertes, chubascos, descargas eléctricas y granizo, impactando significativamente los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Además, se anticipa que 'Carlotta' provocará un oleaje elevado de entre 1 y 2 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán durante la mañana, lo que podría afectar las actividades costeras y crear condiciones peligrosas para quienes estén en las playas o en embarcaciones.

Aunque 'Carlotta' no tocará tierra en México, su trayectoria hacia el océano Pacífico seguirá influyendo en las condiciones climáticas de las regiones afectadas. Se prevé que la tormenta se intensifique a huracán categoría 1 hacia el mediodía del jueves, manteniendo esta categoría hasta el viernes. Para el sábado 3 de agosto, se espera que evolucione a huracán categoría 2 en las primeras horas del día.

En cuanto al pronóstico para la temporada de ciclones tropicales de 2024, se estima la formación de entre 15 y 18 sistemas en el Océano Pacífico y de 20 a 23 en el Océano Atlántico, con al menos cinco de estos fenómenos potencialmente afectando a México. La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional indica que en el Pacífico, de 8 a 9 sistemas podrían ser tormentas tropicales, mientras que de 4 a 5 podrían alcanzar categorías de huracán 1 o 2, y de 3 a 4 podrían llegar a las categorías 3 a 5.

En el Atlántico, entre 11 y 12 fenómenos se clasificarían como tormentas tropicales, de 5 a 6 como huracanes de categorías 1 o 2, y de 4 a 5 podrían llegar a las categorías 3 a 5. La temporada de ciclones comenzó el 15 de mayo en el Pacífico y el 1° de junio en el Atlántico. Conagua anticipa una temporada más activa en el Atlántico, con un incremento de hasta un 50% sobre el promedio histórico de 14 sistemas, mientras que en el Pacífico la actividad podría mantenerse cerca del promedio, con un aumento de hasta un 10%.

No hay comentarios