Reforma Judicial en el Ojo del Huracán: Morena Firme en la Elección Popular de Jueces
San Luis Potosí, a 16 de julio del 2024.- En un foro sobre la Reforma al Poder Judicial, celebrado en San Luis Potosí, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, reafirmó que la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros no está sujeta a negociación. Antes de participar en el evento, Monreal subrayó que el objetivo es liberar a la Corte de la influencia del crimen organizado y de los poderes fácticos.
"Queremos que la Corte esté libre de cualquier influencia de intereses creados, de delitos de cuello blanco, de delincuentes del crimen organizado, de la influencia de poderes fácticos que deciden la venta de la justicia al mejor postor. Creemos que esto se logrará con una elección abierta, donde el pueblo decida de manera universal y democrática", afirmó Monreal.
Reconoció la oposición a la reforma tanto en la Corte como en sectores de la sociedad civil que ven en riesgo sus privilegios, pero aseguró que la reforma no afectará a los más de 50 mil trabajadores del Poder Judicial, sino solo a los de alto nivel. "Vamos a continuar porque fue un mandato popular expresado en las urnas el 2 de junio", enfatizó.
Monreal también destacó que, aunque el tema central es la elección de jueces, magistrados y ministros, están abiertos a establecer filtros, modalidades y comisiones de evaluación para mejorar el contenido de la reforma, la cual se consumará en septiembre.
En el mismo foro, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, denunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha perdido la imparcialidad y ha protegido a narcos y políticos corruptos, como el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. "La Corte ha actuado contraria al Poder Ejecutivo, y algunos jueces han protegido a la delincuencia organizada", declaró Nieto.
Mientras tanto, afuera del Centro Cultural Universitario Bicentenario, un grupo de opositores, liderado por el ex alcalde panista Jorge Lozano Armengol, se manifestó en contra de la reforma. "No queremos jueces elegidos por la ciudadanía, sería un fracaso para la justicia en este país", advirtió Lozano, sugiriendo que jueces postulados podrían estar patrocinados por el crimen organizado.
El foro, que incluyó la participación de diversas personalidades políticas y sociales, destacó la polarización y las tensiones alrededor de la Reforma al Poder Judicial, un tema que continuará siendo debatido intensamente en los próximos meses.
No hay comentarios