“La Palabra y el Hombre” rinde homenaje a la Orteuv con edición especial por 70 aniversario
Xalapa, Ver., a 20 de julio del 2024.- La revista “La Palabra y el Hombre” rinde homenaje a la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (Orteuv) con la publicación de un número especial dedicado a la compañía que celebra su 70 aniversario.
En la presentación del número 68, la académica Nidia Vincent festejó la vocación cultural y la tradición teatral que Xalapa tiene en el mapa de la escena nacional.
¿Cómo surgió la idea de rendir homenaje a la Orteuv?
Del número especial, recordó que fue en 2023 cuando con el director Luis Mario Moncada surgió la idea de contactar a colabores para reconocer a quienes hacen la magia del teatro; el resultado son 29 textos de distintos autores.
Entrevista, testimonio, crónica, artículo, reseña, así como textos de actores, directores y dramaturgos es lo compilado en la revista, cuya portada es una foto de “Psico/embutidos”, una de las obras más arriesgadas de la Orteuv.
La publicación con el sello de la Editorial de la UV tiene gran demanda, así lo confirma el responsable de ventas en la 34ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil que se realiza en el Colegio Preparatorio.
Y es que bien podría tratarse de un libro. Comparte el contexto en el cual surgió la Compañía Titular de Teatro, los espacios teatrales de la ciudad, el origen de la Facultad de Teatro y hasta la actividad de agrupaciones independientes.
Además, también hace un recorrido por algunos de los festivales que se han efectuado en la capital del estado, la labor de investigación y dramaturgia, así como artículos para honrar el trabajo de personalidades como Raúl Zermeño, Guillermo Barclay, Abraham Oceransky y Carlos Converso, por mencionar algunos nombres.
El número 68 de “La Palabra y el Hombre” es considerado como un texto imprescindible para la historia del teatro en la entidad veracruzana y una memoria gráfica de alto valor.
Hay acceso al pasado con Francisco Beverido Duhalt, quien escribe acerca de “Los primeros espacios teatrales en Xalapa”; con Elka Fediuk, quien escribe “Formación y creación: Facultad de Teatro UV”, así como con Lucía Mondragón y Verónica Herrera.
Algunos otros autores son:Luis Mario Moncada
Adriana Menassé
Jorge Dubatti
Mario Muñoz, director de la revista
Roberto Benítez Contreras
Rosalinda Ulloa
Carlos Ortega
Ana Lucía Ramírez
Octavio Rivera
Germán Martínez
Antonio Prieto
Alejandra Serrano
La invitación de la literata Nidia Vincent es adquirir la revista y conocer un “fragmento fundamental” de la historia del arte escénico de la capital del estado.
No hay comentarios