México, a 20 de noviembre del 2023.- Durante su discurso por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que se escogió este día para publicar el decreto que establece el regreso del servicio de trenes de pasajeros, y destacó que estos viajes serán más económicos, cómodos y menos contaminantes.
“La Revolución se hizo en ferrocarril y a caballo y tiene que ver mucho este anuncio con nuestra Revolución (…) Hoy aparece en el Diario Oficial el decreto que establece el regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17 mil 484 kilómetros vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para servicio de carga, y ahora se van a utilizar también esas vías férreas para el servicio de trenes de pasajeros”, manifestó.
Previo al inicio del desfile cívico-militar conmemorativo del 20 de Noviembre, el mandatario nacional indicó que los trenes de pasajeros incrementarán la movilidad de la población en el país.
Esta decisión la tomamos porque los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías, es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte, ¡Qué viva la Revolución Mexicana! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!
Previamente, López Obrador, acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México (Semar), Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda, respectivamente, encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera mexicana y posteriormente pasó revista a las tropas.
También entregó insignias y condecoraciones a miembros del Ejército de México, Fuerzas Armadas y Guardia Nacional; así como medallas a deportistas de alto rendimiento que obtuvieron preseas en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
Labor de las Fuerzas Armadas
Durante su mensaje, el presidente de la República también destacó la labor del Ejército Mexicano, de la Marina y de la Guardia Nacional; recordó que uno de los logros de la Revolución Mexicana fue precisamente la creación de las Fuerzas Armadas.
Por eso no debe extrañarnos que ahora en esta nueva etapa, en esta revolución pacífica pero profunda y humanista que estamos llevando a cabo entre todos, todas y desde abajo, no debe extrañar que nos estén ayudando tanto las Fuerzas Armadas.
Ejemplificó que dicho personal ha ayudado mucho en beneficio del pueblo, con acciones como la construcción de obras.
Es muy satisfactorio el poder decir al pueblo de México que tiene a su lado, como Ángel de la Guarda, al gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional, para que nuestro pueblo pueda vivir con paz y bienestar.
Video: AMLO Pasa Revista a la Tropas Previo a Desfile de la Revolución Mexicana
Menos personal militar en desfile
Por su parte, durante su intervención, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, recordó la participación reducida del personal militar en el evento conmemorativo, debido al despliegue que se efectúa en Guerrero tras el paso del huracán Otis.
Indicó que en el estado permanecen 14 mil 900 elementos de las Fuerzas Armadas y 10 mil de la Guardia Nacional, que han realizado diversas actividades en la región.
Expresó que al desfile 2023 se sumó personal de funciones administrativas que no tiene participación en labores de seguridad o aplicaciones de los planes DN-III, Marina o Plan de la Guardia Nacional.
Operativo interinstitucional
El desfile cívico-militar partió de la plancha del Zócalo capitalino rumbo a Campo Marte; con motivo de este evento, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un operativo interinstitucional con 14 dependencias; por ejemplo, se incluyó al Sistema de Transporte Colectivo (STC) para trasladar a las tropas desde la madrugada.
Con motivo de este evento, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un operativo interinstitucional con 14 dependencias; por ejemplo, se incluyó al Sistema de Transporte Colectivo (STC) para trasladar a las tropas desde la madrugada.
La Secretaría de Salud montó cuatro módulos de atención médica en puntos estratégicos, como la Plaza de la Constitución, Paseo de la Reforma y la Alameda; mientras que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) desplegó a paramédicos y unidades.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en tanto, se encargó de la planificación del operativo de vialidad, así como los cortes a la circulación en la zona.
En el operativo también se agregó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Movilidad, el Heroico Cuerpo de Bomberos, Metrobús, Servicios de Transportes Eléctricos, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadanos (C5), LOCATEL, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), y la Autoridad del Centro Histórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario