Milei visita la tumba del Rebe de Lubavitch
Israel, a 27 de noviembre del 2023.- El presidente electo de Argentina, Javier Milei, visitó este lunes la tumba del Rebe de Lubavitch en la ciudad de Nueva York, su primer viaje al extranjero antes de asumir el cargo.
Se trató de un viaje personal y espiritual de Milei, un polÃtico profundamente interesado en el judaÃsmo, aunque se tiene previsto que de ahà viaje a Washington.
En la capital estadounidense, de acuerdo con Infobae, se reunirá con funcionarios del gobierno de Joe Biden y del Fondo Monetario Internacional.
Milei visitó la tumba del Rebe de Lubavitch en julio pasado, antes de las elecciones PASO de Argentina.
El presidente electo estuvo acompañado por su hermana y mano derecha Karina Milei.
Asimismo lo acompañaban el empresario Eduardo Elsztain y el futuro embajador de Argentina en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Otros de los integrantes de su comitiva eran asesores cercanos suyos y el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley.
La visita de Milei al Ohel del Rebe tuvo lugar dos dÃas después de que en Buenos Aires se reunió con el Rabino David Pinto.
Pinto, con quien compartió la Havdalá, lo bendijo y le deseó exito como presidente de Argentina.
Milei y el judaÃsmo
Milei es conocido por tener un profundo interés espiritual en el judaÃsmo y por su respaldo al Estado de Israel.
Criado como católico, ha relatado que su cercanÃa al judaÃsmo comenzó tras darle clases particulares de economÃa a un rabino, ante quien dice que quedó sorprendido.
Un ávido lector sobre temas de economÃa, su vocación profesional, Milei asegura que, no obstante, diario lee la Torá y sus interpretaciones rabÃnicas
Ha considerado la idea de convertirse al judaÃsmo, pero se abstiene debido al reto que le implicarÃa cumplir todas las Mitzvot como mandatario.
“Si llego a ser presidente y es sábado, ¿Qué haré? ¿Me desconectaré del paÃs de viernes a sábado? Hay ciertas cuestiones que lo harÃan incompatible”, aclaró al periódico El PaÃs.
Actualmente tiene como colaborador cercano a Axel Wahnish, rabino de la Comunidad Marroquà Judeo Argentina en Buenos Aires, a quien además considera su guÃa espiritual.
Al describir su identificación polÃtica, Milei ha expresado: “Recordar la salida de Egipto cada dÃa es un canto a la libertad, y a mà como liberal me genera una plenitud enorme”.
En otra alusión bÃblica, Milei ha comparado la relación con su querida hermana y confidente Karina, la estratega de su campaña polÃtica, como la de Moisés con la de Aarón.
En julio de este año, a unos dÃas de las elecciones primarias que ganó, Milei visitó junto con Karina la tumba del Rebe, donde se le vio portar una Kipá.
“No soy judÃo, pero soy un fanático de Israel, tengo una admiración profunda. Soy católico y todos los dÃas me arrodillo frente a un judÃo”, dijo Milei al periódico argentino La Nación.
Asimismo, a la lÃnea de Donald Trump, Milei ha prometido, citando la Torá, que trasladará la Embajada de Argentina en Israel desde Tel Aviv hacia Jerusalén.
En una entrevista con el canal argentino de noticias por cable A24 el verano pasado, Milei pidió trasladar la embajada de su paÃs de Tel Aviv a Jerusalén, y en una entrevista reciente con el periódico El PaÃs, habló sobre cómo aprende Torá todos los dÃas con un rabino local y cómo ve a Estados Unidos e Israel como sus “aliados naturales”.
En declaraciones al periódico español, Milei afirmó que ha considerado la conversión al judaÃsmo, pero que dar ese paso podrÃa ser difÃcil si resulta electo.
“Si eres judÃo porque tu madre es judÃa, no estás obligado a cumplir con los principios del judaÃsmo. Si te conviertes, estás obligado a hacerlo”, dijo.
“Si soy presidente y es Shabat, ¿qué hago? ¿Me voy a desconectar del paÃs de viernes a sábado? Hay algunas cuestiones que harÃan que [la religión] fuera incompatible. El rabino que me ayuda a estudiar dice que debo leer la Torá desde el punto de vista del análisis económico”.
No hay comentarios