Paso de la onda tropical 9 deja estragos en el Istmo
Mauro Cruz, titular de Protección Civil indicó que al menos 101 refugios temporales en Oaxaca están listos para ser habilitados en esta temporada de tormentas y huracanes.
Por Óscar RodrÃguez / Marca
Oaxaca, a 5 de julio del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que mantiene un monitoreo constante en la entidad por el paso de la onda tropical número 9, que ha provocado lluvias de intensidad variable.
La dependencia indicó que en la región del Istmo de Tehuantepec las fuertes lluvias registradas durante la madrugada del martes 4 de julio en Juchitán de Zaragoza, provocaron inundaciones en viviendas y calles, asà como la caÃda de árboles y daños en escuelas.
Estas fuertes precipitaciones también se registraron en El Espinal y Santa MarÃa Xadani; no obstante, en Asunción Ixtaltepec, Magdalena Tequisistlán, Salina Cruz, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Petapa y San Francisco del Mar, las lluvias registradas fueron de intensidad ligera y moderadas.
En la región de la Costa, las lluvias provocaron afectaciones en el suministro de energÃa eléctrica en los municipios de San Pedro Atoyac, Santiago Pinotepa Nacional y Pinotepa de Don Luis, las cuales ya fueron atendidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
ALISTAN REFUGIOS PARA ATENDER A DAMNIFICADOS
La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que al menos 101 refugios temporales en Oaxaca están listos para ser habilitados en esta temporada de tormentas y huracanes, en caso de que se requiera albergar a la población civil en riesgo.
El titular del organismo, Mauro Cruz, adelantó que los albergues están preparados para ser ubicados en la Mixteca, la Sierra Norte y Sierra Sur, en la región del Istmo de Tehuantepec y la Costa, además de la zona de Valles Centrales, donde se prevé podrÃa haber afectaciones por desbordamiento de rÃos e inundaciones, asà como, derrumbes y deslizamiento de laderas.
Afirmó que los albergues serán ubicados en espacios fÃsicos seguros, pues no se instalarán carpas, techados en unidades deportivas o escuelas públicas. Ahora se ubicarán espacios anexos dentro de los palacios municipales.
“Tenemos evidencia que los techados colocados de forma provisional son de mayor riesgo, ya se han colapsado algunos, por lo que ya no se dispondrá de estos”, aclaró.
Detalló que actualmente se encuentran instalados 260 Consejos Municipales de Protección Civil, y se busca llegar a tener 570 en funcionamiento en este mes.
El titular de la CEPCO indicó que, junto con los comités municipales de Protección Civil también se dispondrá de una fuerza de tarea de 34 dependencias estatales, entre ellas, las áreas de salud para la dotación de medicamentos y los organismos encargados de la reparación de caminos y puentes, donde se echará mano de maquinaria pesada para retirar deslaves y derrumbes de caminos y evitar que haya poblaciones incomunicadas.
Finalmente exhortó a la población a mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.
No hay comentarios