Misantla, Ver., a 25 de julio del 2023.- El próximo ciclo escolar 2023-2024 dará inicio el día 28 de agosto y contará con un total de 190 días de clases, según lo establecido en el calendario oficial que fue entregado de manera oficial a maestros y directivos escolares.
Esta planificación abarca diversos eventos y actividades que regirán la dinámica educativa durante todo el año.
El calendario incluye 8 suspensiones de labores, 3 periodos de entrega de boletas a padres de familia y un Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos, programado del 1 al 15 de febrero de 2024.
Uno de los aspectos importantes es el periodo de Preinscripción a Preescolar, primer grado de Primaria y primer grado de Secundaria para el ciclo escolar 2024-2025, que se llevará a cabo en fechas específicas que se darán a conocer oportunamente.
Además, se han señalado ocho fechas para la realización de Consejo Técnico y Taller Intensivo, así como tres periodos de Descarga Administrativa, previstos para los meses de noviembre, marzo y julio.
El periodo de vacaciones de Semana Santa comprenderá desde el lunes 25 de marzo hasta el viernes 5 de abril, ofreciendo a los estudiantes y maestros un merecido descanso para reponer energías y continuar con el aprendizaje.
El ciclo escolar concluirá el 16 de julio de 2024, y los tres días siguientes serán destinados para que los maestros participen en un Taller Intensivo de Formación Continua, enfocado en seguir mejorando la calidad educativa.
Antes del inicio de clases, del lunes 21 al viernes 25 de agosto de este año, se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, mientras que los días 24 y 25 de agosto se utilizarán para la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela, con el objetivo de preparar el entorno educativo para recibir a los estudiantes el lunes 28 de agosto.
Las autoridades educativas hacen un llamado a todos los ciudadanos, padres de familia y tutores, para estar al pendiente de las fechas que se den a conocer en el calendario oficial, esto les permitirá programar sus actividades y compromisos familiares, asegurando así una participación activa en la educación y bienestar de los estudiantes.
El ciclo escolar 2023-2024 se vislumbra como una oportunidad para seguir fortaleciendo el proceso educativo y consolidando el desarrollo académico y personal de todos los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario