Carlos García se compromete a sumarse a cuidar y conservar las zonas arqueológicas de Vega de la Peña y Cuajilote porque representan la cultura y la historia de los pueblos.
Atzalan, Ver., a 7 de abril del 2022.- La Zona arqueológica asentada en el municipio de Atzalan ya está abierta al público en general para que la puedan visitar en este periodo vacacional informó el encargado del INAH en la zona arqueológica Fidel Peña Pérez.
“Ya la gente puede visitar la zona con las medidas de higiene que ya todos conocemos, y pueden nuevamente disfrutar de lo que es la cultura que tiene la zona arqueológica y los diferentes monumentos que hay en este sitio” destacó.
En la zona arqueológica de Atzalan se pueden observar estructuras, muchas de las cuáles utilizaron como templo para propósitos ceremonial, también podemos encontrar un palacio dónde estaban los gobernantes y algunas estructuras habitacionales, plataformas habitacionales en donde la gente con un poco más de poder vamos a decirlo así no vivían a ras de suelo, vivían un poquito a lo alto para defenderse quizás de los animales o de las inundaciones, explicó el encargado de la zona.
Vega de la Peña está conformada por 8 edificios aproximadamente, aunque realmente la zona cuenta con mucho más pero que no sean explotado. Pero realmente Vega de la Peña es una extensión de 30 hectáreas en las cuáles en toda la extensión hay estructuras, hay poco que está explorado y trabajado, pero resulta interesante para la visita al público.
Los turistas podrán observar en estos sitios el juego de pelota, el palacio, templo ceremonial y algunas estructuras habitacionales.
El encargado del INAH de la zona arqueológica Fidel Peña dijo que la zona arqueológica "Vega de la Peña" representa una fusión de culturas no solo intervino una sola cultura porque tuvo influencia náhuatl, huasteca y de los aztecas en su periodo de terminación.
La arqueología en este sitio también trato de respetar el medio ambiente no talar por completo los árboles, sino el visitante puede admirar las estructuras que están, pero van a ver arboles también, y quizá arriba de ellos. Se trató de respetar también esto y el modelo de lo que se tiene alrededor que es el río, las franjas de monte que hay; por lo que las zonas cumplen también ese propósito no sólo lo arqueológico si no también en lo ambiental.
Los encargados de la zona arqueológica este día tuvieron un encuentro muy fructífero, a menos, cordial y respetuoso con el presidente municipal Carlos García Domínguez y los regidores Paola Patricia Barradas Gutiérrez, Yolanda González Herrera y Abel Fermín Rivera para conocer el estado en que se encuentran las dos zonas arqueológicas como "Cuajilotes" y "Vega de la Peña" que están asentadas en el municipio de Atzalan.
Ahí se requirió de la ayuda del municipio para seguir fomentando la cultura de las zonas arqueológicas.
Además, plantearon al alcalde Carlos García realizar algunos trabajos, pero para ello, se requiere de alguna maquinaria primero para mejorar el acceso del camino que conduce a la zona y el mantenimiento de las instalaciones.
Por ello acordaron este encuentro para promover la ayuda que el municipio pueda dar a las zonas y de esta manera el visitante, el turista pueda encontrarlas limpias y más accesibles, pero lo más importante ayudar juntos a las nuevas generaciones como los niños a promover entre ellos la cultura y que puedan llegar a las zonas arqueológicas y disfrutar de su entorno.
Finalizo Fidel Peña a nombre de todos los presentes entre ellos los hermanos Antonio y Gregorio Niembro y Raymundo Reyes González agradeciendo la visita del alcalde Carlos García y a sus ediles que lo acompañaron y quiénes se comprometieron en ayudarles para seguir conservando lo que ya se tiene la Cultura.
No hay comentarios