Noticias

Integran Consejo Municipal de Población y Grupo de Prevención de Embarazo Adolescente en Misantla.

Ficha Informativa
Misantla, Ver.,a 15 de marzo del 2022.- En una sesión extraordinaria de Cabildo realizada al medio día de este martes 15 de marzo y presidida por el alcalde, Javier Hernández Candanedo, así como todo el cuerpo edilicio en una votación unánime se aprobó la conformación formal el Consejo Municipal de Población (COMUPO) en el municipio de Misantla y el Grupo Interinstitucional para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (GIPEA).

El Consejo Municipal de Población (COMUPO) en el municipio de Misantla será un instrumento guía para el seguimiento de la situación demográfica en Misantla y un apoyo en las acciones de gobierno en temas como marginación, migración, salud materna, mortalidad infantil, educación y salud sexual en los jóvenes.

COMUPO, tendrá una vigencia desde el inicio de la aprobación y hasta el 31 de diciembre del 2025, así lo dio a conocer el presidente municipal, Javier Hernández Candanedo, quien informó que sus integrantes podrán ser sustituidos durante el periodo, en caso de ser necesario.

Estará conformado por el Presidente municipal y como presidente de COMUPO, Javier Hernández Candanedo; mientras que secretaría técnica recae en la regidora Rebeca Escandón Pérez y en Mario Omar Landa Reyes, director del DIF municipal.

Asimismo, estará integrado por los vocales, Brillit Yuneri Hernández Basilio, Roberto Ramírez Arcos, Julián Contreras Morgado, Nancy Barreda Sánchez, Caritina González Moguel, Marlen Guadalupe Hernández Castillo, Alejandra González Cano, Antonio Antonio Marín, el director del Hospital Regional de Misantla,  José Antonio Sumuano Imatzu y . Narciso Chacón Hernández.

De igual forma quedó conformado y aprobado el Grupo Interinstitucional para la Prevención de Embarazos en Adolescentes en el municipio de Misantla que tendrá vigencia durante el periodo de esta administración municipal.

GIPEA buscará disminuir y erradicar el embarazo en adolescentes mediante acciones interinstitucionales coordinadas con políticas y planes nacionales, estatales y municipales, enfrentar tanto las condiciones que lo motivan, sus determinantes económicos, sociales y culturales así como sus causas.

Lo anterior en apego a la estrategia nacional para la prevención de embarazos en adolescentes, el cual quedó conformado de la siguiente manera: responsable y coordinador Mario Omar Landa Reyes, Director del DIF municipal; Caritina González Moguel, como secretaria técnica, y las y los vocales: Julián Contreras Morgado, Nancy Barreda Sánchez, Marlen Guadalupe Hernández Castillo, Guadalupe Álvarez Fuentes (procuradora de protección integral de niñas niños y adolescentes), Claudia Camacho Hernández (Delegada de la SEP), Francisco Pimienta Luna (Jefe de la Jurisdicción Sanitaria N° IV), Luis Alberto García Jiménez (representante de padres de familia), Dana Yuliel López Gómez, Mario Alberto Segovia Mota, Claudia Angelica Mota Trejo ellos, como representantes de la población adolescente y, por último como representante de instituciones educativas, el director de la escuela Telesecundaria de Poxtitlán, Narciso Chacón Hernández.

No hay comentarios