Inician Foros del Parlamento Abierto sobre la iniciativa de Reforma Eléctrica
México, a 22 de enero del 2022.- Esta semana iniciaron en la Cámara de Diputados los Foros del Parlamento Abierto sobre la Iniciativa de Reforma Eléctrica enviada por el presidente López Obrador al Congreso. En ellos participan funcionarios, empresarios y especialistas en energía a favor y en contra del proyecto.
Esta tarde de miercoles intervino el director general de la Comisión Federal Electricidad, Manuel Bartlett.
“El autobasto es francamente un atraco. Es un sistema oligárquico, sin duda alguna, les vamos a presentar quienes están metidos en el autoabasto, todas las grandes empresas, porque no pagan, porque tienen garantías en detrimento del sistema eléctrico mexicano”, detalló Manuel Bartlett, director de CFE.
El director de la Comisión Federal de Electricidad acusó a los empresas privadas de crear monopolios sin pagar el uso de la red de transmisión de la CFE.
“Un generador extranjero finge tener socios que son de paga en realidad son sus clientes”, insistió Bartlett.
El presidente del Consejo Directivo de Concamín, José Abugaber, le respondió.
“Yo creo que no hace falta hacer un cambio así la ley, sí hay que hacer las adecuaciones que sean necesarias. El autoabasto renovable es solo el 3% de la generación, no podemos magnificar algo como si estuviera siendo el 100% de la energía”, refirió José Abugaber, presidente del Consejo Directivo de Concamín.
“Decir que la CFE va a desaparecer porque pierde generación y participación es un error y sobre todo quitamos el foco de lo más importante de CFE, lo más importante de CFE no es la generación es el suministro básico, necesitamos asegurar que compre los mejores contratos de energía, los más baratos, porque a partir de ellos es como le vende a los mexicanos”, reiteró Eleazar Nicolás Castro Pérez, especialista en temas energéticos y académico de la UNAM.
A estos planteamientos respondió el director de la CFE.
“Sí necesitamos la reforma constitucional, si no vamos a ir a lo que les digo, a estar controlados porque esto es ineluctible”, reiteró Bartlett.
“Los inversionistas tienen miedo, es lógico, yo tengo dinero, a dónde lo mando, a México, al sur, a Estados Unidos, oye México está endeble en el tema de la reforma, la reforma energética habla de encarecimiento, de energías sucias, cancelación de contratos y qué hacen se van a otro país”, agregó José Abugaber, presidente del Consejo Directivo Concamín.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados agradeció la participación del presidente del Consejo Directivo de Concamín, único representante del sector industrial.
“No fue el único invitado del sector empresarial, este foro se cambió de hora, de día para que estuviera aquí el Consejo Coordinador Empresarial, y sencillamente no se presentaron”, concluyó Rubén Moreira, junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
No hay comentarios