Personas con discapacidad tendrán apoyo universal: diputada federal
Misantla, Ver., a 17 de diciembre del 2021.- Luego que el ejecutivo federal se reuniera con los gobernadores de las entidades de la república mexicana, y acordaron de otorgar apoyos económicos a personas con discapacidad, expresando que: “La pensión llegará a todos los discapacitados, se va a volver universal, como la de los adultos mayores, que es para todos”, expresó.
En este tenor Mónica Herrera Villavicencio, diputada federal por el distrito VII con cabecera en la Ciudad de Martínez de la Torre, expuso que este paso en favor al grupo discapacitado, destacando que el apoyo será en un 50% del gobierno federal y el otro 50% lo otorgarían los gobiernos estatales.
“Ya se apertura oficialmente el benéficos, el apoyo a personas con discapacidad, ya no tener una edad, sino va a hacer para todos de manera universal, y sobre todo ya se va a plasmar dentro de la constitución, entonces como tú dices, es un acuerdo con los gobernadores y esperemos que Veracruz también que acepte, porque va a hacer un beneficio para todas las personas que están en situación vulnerables, pero más que nada somos personas que estamos en prioridad, yo creo que el mensaje del presidente lo hemos tomado ya muy bien, sabemos que primero las personas que más lo necesitan, y quienes más lo necesitan son personas que tiene alguna discapacidad y que toda la vida dependen de otras personas”.
Al ser cuestionada sobre el tema del Centro de Atención Múltiple, que se encuentra en uno de los asentamientos de la cabecera municipal, y esta no cuenta con una buena infraestructura, pese al esfuerzo que hacen sus educadoras, para sostenerlo y que no es suficiente, la legisladora federal, dio a conocer que está en la completa disposición para poder buscar los canales y que los niños que reciben sus instrucciones puedan tener un espacio digno.
“Es un tema que debemos de checar, yo invito a las autoridades de la escuela especial, que se acerquen a una servidora para saber cómo les podemos apoyar, porque es un lugar muy esencial para las familias que tiene a esas personitas con alguna discapacidad, porque ahí los enseñan más haya, para ser autosuficientes y es lo que nosotros necesitamos” señaló.
El dato: Mónica Herrera Villavicencio, diputada federal por el distrito VII con cabecera en la Ciudad de Martínez de la Torre, es secretaria de la comisión de Atención a Grupos Vulnerables, perfectamente sabe de las necesidades de una persona con problemas de discapacidad, pues la misma legisladora ha manifestado que ella padece de una discapacidad motriz, denominada Distrofia Muscular Hoffman II, enfermedad que atrofia a su integridad física evitando que sus extremidades no se desarrollen adecuadamente y que no tener fuerza para tener movilidad.
No hay comentarios