Aplicar medidas preventivas para evitar coronavirus
Misantla, Ver., a 1 de marzo del 2020.- Ante los 4 casos de coronavirus en el paÃs, el sector salud emitió sugerencias preventivas para que la población no pueda tener contagio con este tipo de virus.
En esta ciudad Abel de los Santos y Mujica, director del Centro de Salud Urbano (CSU), dio a conocer que para que este tipo de virus no afecte a la población, esta debe de tomar medidas preventivas, pues en el estado aún no se cuenta con la presencia del coronavirus y menos en la región.
Destaco que estas medidas preventivas son necesarias, que son meramente sencillas y que la población las puede poner en práctica, asà evitara que sea contagiado y no contagiar a otras más, principalmente en su familia que es común que atiendan a enfermos o los visiten sin tomar en cuenta estas reglas preventivas.
“El lavado de manos con mucha frecuencia, el uso de jabón o gel desinfectante, limpiar y desinfectar las superficies de uso común, en la oficina, en la casa, en el transporte y en otros lugares públicos, al toser o estornudar cúbrete con la parte interna del brazo, generalmente por educación nos tapamos la boca con la mano y estornudamos, y después desconociendo saludamos a todo mundo, y sin saberlo estamos contagiando a equis cantidad de gente, una sola persona que haga eso puede afectar a muchas”.
Asà mismo dijo que el saludo de beso también es punto de contagio, es por ello que se debe evitar, mas aun si se ve que la persona presenta cuadros parecidos a la gripe, a la par el uso de cubre bocas también es de suma importancia por ser una barrera preventiva y evitar no ser infectante a las personas si se da el caso.
"Este padecimiento es un poco más aparatoso porque es un ataque a todo el estado general, lo mismo que sucede con las infecciones respiratorias aguda aparentemente comunes, por eso es difÃcil detectar y solo se hace a través de exámenes de laboratorio para detección de virus, lo cual va a hacer la diferencia para saber si es una simple gripa o este problema que estamos manejando, por lo que se le pide a la población que en las primeras 24 horas que se presente un cuadro gripal acuda a las instituciones de salud".
Por otra parte, dijo que la población debe ser cuidadoso al momento de que se emite una información, pues en este tipo de situaciones emergen notas amarillistas o sensionalistas que crea una psicosis, por lo que es recomendable que se consulte a una fuente oficial y si se tiene sÃntomas o cuadros de resfriado se acuda al CSU donde se les atenderá.
“Va a originar que uno tenga dudas, generalmente se nos presenta un cuadro gripal y lo primero que pensamos es esta infección que está arrasando en todos lados, desafortunadamente México ya es con presencia de casos, pero en la región de Misantla, aparentemente toda vÃa no tenemos casos asÃ, yo les pido de manera especial que vengan al centro de salud acudamos al hospital general para que los médicos, las enfermeras, promoción de la salud nos den platicas u orientación sobre lo que uno tiene que hacer”.
No hay comentarios