¡Dengue en la zona baja de Misantla!
Misantla, Ver., a 22 de septiembre del 2019.- A pesar de que las autoridades de Salud indican que el tema del Dengue está controlado, la zona baja de este municipio está enfrentando el virus del Dengue, y lo peor de todo ello es que en clínicas no existe medico ni medicamento para el dolor y mitigar un poco este padecimiento.
A pesar de que las autoridades de Salud están haciendo caso omiso en el tema del virus del Dengue, localidades de la zona baja del municipio de Misantla, están atravesando esta situación donde las familias preocupa, pues temen que si esto se sale de control, pudiera registrarse algún deceso humano, cosa que no lo quieren, además de que algunas de las clínicas de salud, estas están abandonadas, o de plano ni médico y mucho menos medicamento tiene para que mitiguen esta enfermedad.
Ante este tema, y tras las confirmación de cuatro mil 850 casos positivos de dengue y 27 personas muertas por este mal, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez anunció una inversión de 60 millones de pesos para combatir al mosco trasmisor Aedes Aegypti, con el apoyo de la federación, esperando que al menos en el municipio se considere esta medida preventiva y que se aplique como debe ser.
De entre las localidades que se han presentado brotes de dengue están, Primavera, Naranjos, Arroyo Hondo, La Soledad, Coapeche, La Reforma, La Guadalupe, LA Constancia, La Libertad, Zaragoza y Francisco Sarabia.
En esta última Congregación de Francisco Sarabia, se informó que al menos más menos son 100 casos aproximadamente los brotes que se han detectado, e inclusive en la clínica que se localiza no se cuenta con médico, con anticipación se dio a conocer en fechas anteriores, que los anaqueles no existe medicamento, ya la población teme que esto pueda avanzar y se den brotes de dengue hemorrágico, situación que no lo quieren pues temen que pueda haber algún tipo de decesos humanos.
Es de mencionar que pese a los trabajos de limpieza que están llevando, solo las comunidades en materia de patio limpio, las autoridades de salud federales, han reconocido que la mutación de los mosquitos ya es situación atípica, pues este ha sido tan desarrollada, que se han dado brotes e inclusive en zonas altas donde no se había registrado, por ello se debe de redoblar los esfuerzos en conjunto con la ciudadanía y buscar nuevas alternativas.
El Dato: En el informe “Panorama Epidemiológico de Dengue, 2019”, de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, con corte al 16 de septiembre, Veracruz reporta 58.55 por ciento de incidencia en casos de dengue, siendo esta la más alta de todo el país. Además, la entidad es la que reporta los cuatro serotipos de dengue circulando.
No hay comentarios