SSA emprende pláticas de percepción de Dengue, Zika y Chikungunya
Misantla, Ver., a 3 de marzo del 2019.- 20 son en lista las escuelas de este municipio de Misantla que tendrán platicas de percepción de los virus dengue, Zika y Chikungunya, a fin de que estos virus no proliferen a gran escala en el municipio, así lo informo Rafael Lagunés Guzmán, Promotor de Salud del Centro de Salud Urbano de esta ciudad de Misantla.
“La finalidad de esta platica es para la prevención y promoción de las mismas enfermedades, como son Dengue, Zika y Chikungunya, en escuelas como aquí en el Tecnológico, primarias y secundarias, en preescolares se harán obras de teatro por las mismas enfermedades; tenemos en agenda de trabajo dos semanas y como le digo iniciamos aquí en el Tec”.
El entrevistado apunto que la participación comunitaria, la movilización social y la comunicación constituyen los engranajes esenciales sobre los cuales se sustenta la estrategia para la gestión integral del control del vector, “la participación activa de los miembros de la comunidad, no sólo en las tareas de control del mosquito, sino también en la toma de decisiones, promueve un mayor compromiso e integración entre las personas, y contribuye a que cualquier organización dentro de la comunidad cumpla más eficientemente los objetivos que se ha fijado”.
Durante la semana se estarán atendiendo escuelas como Primaria Manuel Gutiérrez Zamora, EBAR, Secundaria para Trabajadores, Kínder Zamma, primaria Niños Héroes, Preescolar Manuel Michao, Colegio La Paz, Tele Secundaria don Fernando Gutiérrez Barrios, Primaria Rafael Murillo Vidal, primaria Aquiles Serdán, Primaria Escuadrón 201 y tele Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz.
“La semana que comprende del 11 al 14 de marzo estaremos en el preescolar Federico Froebel, el que está en la calle Hidalgo y el otro en la colonia 5 de mayo; Primaria Manuel Zorrilla, Preescolar Zoila Enríquez, Primaria Manlio Fabio Altamirano, Secundaria Ignacio Mejía y culminamos con la ETi”.
Lagunés Guzmán, dijo que se busca fortalecer la participación de estos agentes en la actual epidemia de dengue, Zika y Chikungunya, manifestando que esta situación constituye un nuevo desafío para el sistema de salud y la sociedad en general y genera nuevas controversias e interrogantes, que exigen redoblar los esfuerzos para involucrar activamente a la comunidad no sólo en el control del vector, sino también en el debate de los problemas asociados a esta nueva situación epidemiológica así como de las soluciones posibles a estos problemas emergentes.
No hay comentarios