Hoy es San José ‘Día del Carpintero’
Misantla, Ver, a 19 de marzo del 2019.- A nivel nacional e internacional, Misantla es reconocido por la elaboración de muebles artesanales, en que los ‘maistros’ carpinteros demuestran que este arte que desde años se ha efectuado en el municipio, se niega a perderse a pesar de las diversas dificultades que atraviesan.
Este día para la religión católica se celebra la solemnidad de San José, el cual desempeño el oficio de carpintero, por ende los carpinteros de esta ciudad estarán festejando a su santo patrono, en contraste el auge de las carpinterías ha mermado debido a factores diversos que poco apoco se ha desplazado de muebles artesanal a los de ‘fabrica’, ya que estos son más económicos pero si más delicados.
Gustavo Gómez Merino, carpintero desde hace más de 35 años en esta ciudad, apunto que a la fecha el ser carpintero es algo difícil, pues es espinoso conseguir la madera que se requiere de muchos trámites para que se pueda trasladar hacia el taller, la cual se oferta en $3.50 la pulgada aproximadamente.
“Lo que se dificulta en esta fechas es conseguir la madera, nosotros trabajamos con cedro y caoba, son maderas finas que se requieren y tiene una buena duración, aquí en Misantla se tiene como más de 400 carpinterías, y creo que la crisis económica nos ha estado rebasando, pero aun así nos buscan porque saben del trabajo que tenemos y hacemos”.
Dijo que la clave que garantiza el trabajo es la entrega del producto, lamento que existan algunos carpinteros que descuidan su trabajo y quedan mal con el cliente, peor cree que la mayoría, principalmente los que llevan más tiempo en el oficio, son gente seria.
“Hay de todo, pero la mayoría los más viejos en este trabajo tratamos de cumplir con la fecha de entrega, aquí elaboramos diversos muebles que va de una base para cama, sillas como la que te mostré, tocadores, sillas, comedores, también vamos a algunas casas hacer cocinas integrales o más bien a colocarlas; me preguntabas del material pues si nos afecta porque si ha subido un poco y tenemos que acomodarnos, peor ahí va saliendo”.
A pesar de la crisis, los carpinteros misantecos tratan de que este arte y tradición no se pierda, al ser este uno de los oficios que poco se reconoce peor son importantes por el rejuego monetario para la ciudad de Misantla.
No hay comentarios