Noticias

0perativos han logrado concientizar a los automovilistas y motociclistas: Francisco J. Álvarez Cruz.

También se retomaron las pláticas en escuelas con temas como el manejo a la defensiva, manejo imprudencial y el respeto a las señales de tránsito.
Por José Manuel García.
Tlapacoyan, Ver., a 2 de marzo del 2019.- Luego de que se habían dejado de dar platicas en escuelas sobre los temas de: Cultura y Educación Vial, ahora nuevamente se retoman estas actividades porque representan una prioridad para la Dirección de Tránsito Municipal, así se refirió su titular Francisco Javier Álvarez Cruz.

Con esto se buscará que todos los alumnos estén al tanto e informados sobre los reglamentos y conductas que deben guardar las personas al utilizar las vías públicas.

En la telesecundaria Paulo Freire se han abordado temas como el manejo a la defensiva, manejo imprudencial y el respeto a las señales de tránsito.

Estas pláticas se han aterrizado ya en 3 instituciones educativas y se tienen agendadas 6 más para los meses de marzo y abril.

"Desde luego es una preocupación de los docentes que sus alumnos estén informados sobre las reglas y normas que persigue la dirección de tránsito municipal.

El director de tránsito aseguro también que dentro de sus acciones operativas se trata también de limpiar de las áreas públicas de los llamados "carros maceta" porque son un foco de contaminación y en algunas ocasiones esas unidades en abandono son utilizadas para actos delictivos, son estorbos y agregan basura.

En total han sido retirados con grúa unos 23 carros que ya están en el corralón.

Aclaró el funcionario que el primer paso para el retiro de estas unidades abandonadas en la vía pública es primero notificar al dueño para que la mueva o retire del lugar adonde se encuentra y si hace caso omiso a esa notificación a los 5 días se levanta con la grúa.

Finalmente el director de tránsito pidió a los ciudadanos que los apoyen en las actividades que vienen desarrollando que se hacen pensando en el bien común.

Finalizo diciendo que gracias a los operativos que se vienen realizando se ha logrado concientizar a los operadores de unidades porque de cada 10-7 de ellos ya portan cinturón de seguridad y documentos en regla, mientras que la reincidencia por falta de casco en los motociclistas a disminuido considerablemente por lo que se seguirá trabajando para reordenar estas situaciones.

No hay comentarios