Profesores se reunirán para recordar a Alfonso Arroyo Flores.
Misantla, Ver., a 24 de febrero del 2019.- Oziel Orea Orea, Coordinador General del Sector Misantla de la sección 32 del SNTE, dio a conocer que en próximas fechas estará en esta ciudad el profesor Lázaro Medina Barragán secretario de la Sección 32 del SNTE, con la finalidad de dar a conocer detalles que se llevaran a cabo en pos del aniversario luctuoso del profesor Alfonso Arrollo Flores.
Será el próximo 16 de marzo que se llevara a cabo el homenaje luctuoso por el 34 Aniversario del profesor Alfonso Arroyo Flores en esta ciudad, que se concentrara el equipo político y en este acto será igualmente recordado al profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo.
“De hecho ya iniciamos aquí en el sector con la organización, la fecha que tenemos para el evento es el 16 de marzo como todos los años estamos invitado a todas las regiones que conforma la sección 32 del SNTE. Son 13 regiones sindicales que están a lo largo y ancho del estado de Veracruz”.
Orea Orea, apunto que a la fecha se sigue recordando el legado del extinto líder que lucho por la clase magisterial sindical, y que a la fecha aún las nuevas generaciones siguen recordándolo como el icono magisterial veracruzano, sobre todo en esta región misanteca que apoyo en su proceder como mentor.
“Nosotros seguimos luchando con el activo que tenemos los maestros, que es la unidad, que debe permanecer ante todas las adversidades para que el magisterio tenga la fuerza, y seguimos luchando por mejorar las condiciones de trabajo de cada una de los maestros, es el legado que nos dejaron, tanto el propulsor de esto que inicio, el maestro Alfonso Arroyo Flores, y quien lo mantuvo durante mucho tiempo el profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo”.
De entre los logros que se han destacado, el Coordinador General del Sector Misantla de la sección 32 del SNTE, informo que se esta la preparación que han tenido los agremiados de cara al modelo educativo que se implementó en el 2018, exponiendo que los profesores cuentan con el interés de preparase y que esto ha dado resultados que están a la muestra en las aulas e instituciones, lugares que laboran cada uno de ellos.
“En todos los modelos de evaluación que enfrentaron los maestros en este sector, yo podría decir que más del 90% lo enfrentaron satisfactoriamente, de echo tenemos datos estadísticos, de todos los maestros que se enfrentaron, estuvimos presente y los apoyamos en el proceso de su evaluación. Se enfrentaron a este modelo que esta por dejar de ser de nosotros y siempre de la mejor manera”, acoto.
No hay comentarios