Noticias

Piden a PC Estado se reactive sistema de alerta temprana

Misantla, Ver., a 21 de febrero del 2019.- El pasado día lunes en la reunión convocada por la Secretaria de Protección Civil en la entidad, se le planteo a Guadalupe Osorno Maldonado van a plantear la necesidad del sistema de alerta temprana sea reactivado, pues es de manera urgente que este se ponga en marcha, apunto Martin Mujica Martínez, titular de Protección Civil de esta ciudad de Misantla.

Dijo que este sistema que está en desuso es de suma importancia para poder monitorear el sistema hidráulico pro el rio de respuesta rápida que se tiene en el municipio de Misantla, el cual nace desde la sierra, pasando por la cabecera municipal y algunas congregaciones del municipio. 

Con esto se monitorea la cantidad de agua que cae en la sierra misanteca, y hace que se dé un estimado de la creciente que pudiera afectar a la cabecera municipal como en localidades a su paso, con ello se evitaría que se suscitaran algunas afectaciones en la zona más vulnerables. 

"Tenemos conocimiento que desapareció pero no sabemos las causas reales, pero la Secretaría se debe saber dónde está, si lo dejó acá en esta parte debe estar en comodato o si se lo llevó ellos nos tendrán que decir en dónde está ese sistema de alerta temprana". 

Y es que en las últimas fechas con los diversos torrenciales, los pronósticos son inestables, y no se puede tener una medición que sea referente y evitar que se dé una alerta temprana. 

"Si es de día la gente de la sierra de Tenochtitlan nos informa que está lloviendo y el río está creciendo, pero de noche la gente no ve, no sabe lo que crece el río y no tenemos el indicativo cuando vendrá un golpe de agua". 

Admitió que ante la falta de este sistema no se sabe cuándo puede venir un golpe de agua por lo que es de suma importancia que se atienda la petición que ya vía oficio se hizo a la Secretaría de Protección Civil y que este día en la reunión que sostendrán con la titular en el municipio de Tlapacoyan nuevamente volverán a tocar. 

En la región se contaba con dos estaciones de nivel, en la zona de Trapiches y en La Piedad.

No hay comentarios