Noticias

Pide que se les permita a los Ayuntamiento utilizar recursos para poderlos aplicar en tareas preventivas.

Alcalde de Yecuatla 
Recursos si los hay, pero la parte que llega a los municipio es un recurso etiquetado que va destinado para alguna obra y para lo poquito o mucho que se tienen de otros fondos, no les alcanza y esa es la situación que se presenta en todos los ayuntamientos.
Por José Manuel García
Yecuatla, Ver., a 19 de febrero del 2019.- Como productiva califico el alcalde de Yecuatla la reunión convocada por la Secretaria de Protección Civil en la entidad, porque de alguna forma sirve para enriquecer con propuestas y planteamientos de un lado hacia otro. 

Reitero que en su propuesta estuvo de que se les permita a los Ayuntamientos utilizar algunos mecanismos para poder disponer de recursos para poderlos aplicar en el renglón de la prevención ya que la mayoría de ellos vienen etiquetados.

“Si nos podemos a pedir sobre las necesidades que tenemos no vamos acabar nunca, ni tampoco vamos a realizar alguna acción que puede llevar a cabo una prevención” enfatizo el ingeniero Fidencio Romero Ortega”. 

Ante ello el alcalde puso en la mesa de las propuestas que les den la libertad, porque recursos si los hay, pero la parte que llega al municipio es un recurso etiquetado que va destinado para alguna obra y para lo poquito o mucho que se tienen de otros fondos, no les alcanza y esa es la situación que se presenta, reitero el munícipe. 

Ante ello hizo un llamado a los diputados para que sean más flexibles al emitir este tipo de leyes y que les puedan dar a los municipios la oportunidad de ser los primeros en decir que es lo que más se utiliza o se requiere en esos recursos ya que los dejan un poco atados de las manos porque aunque haya recursos no se pueden ejecutar en Protección Civil porque son para otras acciones u obras. 

El presidente municipal aclaro que pese a las limitaciones que se tienen en su municipio están atendiendo y bien a la sociedad, porque cuando hay voluntad se pueden hacer las cosas y cuando hay recursos debe haber flexibilidad para atender alguna emergencia que muchas veces está en riesgo la vida de los ciudadanos que representa. 

En este tipo de reuniones venimos a decir lo que no tenemos pero hay que venir a presentar propuestas y acciones que se pueden llevar a cabo y tristemente nadie habla de la reforestación como tal, no se habla de algún proyecto de alguna manera que al final esto es lo que le está pegando a cualquier cuenca que se puede apreciar que todas están deforestadas y no hay un programa integra de reforestación por lo que hace falta alguien que asuma una coordinación. 

Finalmente dijo que deben haber acciones preventivas que se pueden hacer antes de que ocurra cualquier tragedia y que está dispuesto a coordinarse con Misantla que siempre les apoya con sus unidades de bomberos o rescate.

No hay comentarios