Estancias infantiles pasan por un mal momento.
Algunas empiezan a cerrar y otras buscan la manera se seguir subsistiendo para seguir dándole el servicio a los padres o madres que trabajan.
Por Baruch Sarmiento / Parando Oreja
Martínez de la Torre, Ver., a 25 de febrero del 2019.- Después de que el gobierno federal bloqueara o retuviera las contribuciones a las estancias infantiles por supuestos malos manejos, estás se las han visto negras, incluso algunas han tenido que cerrar, mientras que otras buscan la manera de subsistir para no afectar a cientos de madres y padres que dejan a sus hijos al cuidado de ellas.
Luz Eustolia Gutiérrez Pérez, responsable de una de las estancias en Martínez de la Torre, manifestó que en el municipio ya cerró la primera guardería, la de Limoncitos específicamente, teniendo una capacidad para 60 niños y era ocupada principalmente por los hijos de las madres o padres que trabajan en las empacadoras y ahora no tienen en donde dejarlos para sus cuidados.
Comentó que las estancias que se encuentran aun prestando el servicio, lo hacen más que nada como una labor social, porque conocen de la situación que muchas veces atraviesan las madres o padres y por el momento sólo están cobrando una cuota mínima para sustentar la alimentación de los niños y sus demás cuidados.
Para finalizar, dijo que acudieron al ayuntamiento para solicitar el apoyo del presidente municipal, pues se tienen que realizar los pagos que se deben de cubrir anualmente, como el dictamen de Protección Civil, el bono ecológico, entre otros, esperando que se les dé un plazo mayor o los pagos se han reconsiderados, así como también si se les puede apoyar con despensas.
No hay comentarios