Noticias

El misanteco debe de hacer una conversión

Misantla, Ver., a 24 de febrero del 2019.- Uno de los puntos fundamentales que debe seguir un ciudadano misanteco, es llevar a cabo una conversión, la cual debe iniciar respetando, cuidando y protegiendo el entorno natural, ya que la casa que habitamos está pasando una etapa crítica que nos puede ‘cobrar la factura’ a costos caros, expuso el cura don José Eleno Jiménez Cruz. 

A pesar de que aún faltan 15 días para el inicio de la cuaresma, tiempo de conversión, el padre Leno apunto que la conversión debe ser previa, viéndolo y conocedor del panorama social, como el caso del basurero municipal, caza furtiva y envenenamientos de afluentes en el municipio, apunto que la madre naturaleza debe ser cuidad, pues la mano del hombre está atentando hacia ella y aún es tiempo de poder protegerla. 

“Esa conversión tiene que llevar a un cambio de mentalidad social, donde está pidiendo que el misanteco, se ponga a la altura de grandes ciudades, hace unos días una bióloga nos dio un tema en cuestión de ecología, y nos hablaba la importancia de cómo cuidar nuestro basurero y de estar pendiente de nuestra basura en casa, y hacer esa distinción en orgánico e inorgánico, y porque si se va a dar a futuro otro cambio de lugar, debemos de cambiar nuestra mentalidad, y no contaminar nuestro medio ambiente”. 

Apunto que si otras sociedades, han podido hacer un cambio en el tema de recolección de basura, los misantecos –confía- lo pueden hacer, solo es cuestión de disciplina y una buena disposición para que este municipio sea mejor y atractivo. 

El cura recordó que la encíclica del papa Francisco donde estipula el cuidado de la madre Tierra, esto es un gran ejemplo para que la Humanidad pueda preservar el ecosistema, ante los diversos ecosidios regionales, el representante de Cristo dijo que se este atentado ante los afluentes y la fauna terrestre debe evitarse. 

“Esta polaridad, muerte y vida, siempre se da en todo ser humano y en toda la creación, y el Hombre debe tomar una decisión y una creación que es lo fundamental, la vida o la muerte. Como somos ignorantes, o nos cerramos a cambios, a esta conciencia moral ecológica, y tenemos que abrirnos, abrir nuestra mente, nuestro corazón, nuestra persona para cuidar todo, cuidar ríos, arboles, bosques, terrenos, animales, cuidar todo, porque todo es benéfico para el Hombre, sentimos mucho la perdida la fauna de los ríos”, acoto. 

No hay comentarios