Noticias

“Que la riqueza se distribuya mejor, y llegue a los necesitados”: Obispo

Misantla, Ver., a 20 de enero del 2019.- Con la vinculación iglesia y estado las esperanzas están bien puestas, para que la sociedad este en mejores condiciones, opino monseñor don José Trinidad Zapata Ortiz, obispo de la diócesis de Papantla. 

“Hay que tratar de mejorar, si no ponemos nuestro granito de arena también entre todos. Cuando haya que decir algo, siempre hay que decirlo nosotros –iglesia- siempre el punto que tenemos es la vida, la familia; esos son los valores que no queremos que se socaven, fuera de eso queremos que haya justicia, paz social, desarrollo económico, distribución de la riqueza, si eso se da estamos de acuerdo”. 

Y esto a raíz de que a más de un mes del mandato federal y del estado, diversas acciones de cambios se ha estado generando, el prelado glorificó que los proyectos planteados estén poco a poco visualizándose en los diferentes sectores del país. 

“Para nosotros la vida es inviolable- en tema de aborto- se debe de preservar desde su principio hasta el fin, pensamos ciertamente que no se deben de criminalizar las mujeres, peo no se debe de promover el aborto, yo creo que por un lado se debe de quitar la estigma de la criminalización, pero por otro lado no deben de promover el aborto, hay que estar a favor de la vida”. 

En este tema dijo que se debe de ver políticas públicas para ello, pues algunas personas tiene esa alternativa por no tener una sana opción, “si el gobierno tuviera políticas públicas, no tuviéramos problemas con eso, para apoyar a la maternidad”. 

El prelado apunto que los principios de la fe católica deben ser protegidos, a lo que apunto que la iglesia velara que así se haga valer, más aun en el sector vulnerable. 

“Nosotros vamos a pronunciarnos cuando haya algo que atente con estos valores, pero fuera de eso adelante. Ojala deberás se acaba la corrupción porque es un hecho de que en eso estamos unidos, en la corrupción y la impunidad”. 

Finalmente apunto que no sirve nada que en México se diga que es rico cuando esta riqueza solo la deleitan unos, en tanto el más pobre no le queda más que contemplar, “ojala que el desarrollo económico lleve consigo una política social, para que la riqueza se distribuya mejor, que llegue a los necesitados”, acoto. 

No hay comentarios