Productos de Plátano y citricultores demandan apoyos emergentes para el campo.
Pueden ser abono y fungicidas para combatir enfermedades fitosanitarias y reactivar la producción que se ha visto estancada, mientras citricultores solicitan a la Unión de Citricultores de Martínez que les vendan la planta de limón a 3 pesos y no 10 porque la situación económica no es tan buena en esta época.
Por José Manuel García. San Rafael, Ver., a 21 de enero del 2019.- La única esperanza para mejorar y reactivar los cultivos de plátano y de cítricos en el municipio de San Rafael está en el Gobierno Federal, aseguro el director de fomento agropecuario Emilio Bordonave Domínguez.
Enfatizo que ya se hacen las gestiones con los diputados para lograr aterrizar apoyos empezando con el sector platanero en dónde los cultivos presentan afectaciones a causa de las bajas temperaturas, estacándose la producción para vender y lo peor, que el productor tiene que enfrentar a los coyotes para poder vender a buen precio la poca producción que hay en esta temporada.
Por otra parte detallo que el productor de plátano tiene que estar constantemente atacando las enfermedades fitosanitarias a los cultivos como la sigatoka que está desapareciendo los cultivos de plátano en la zona, aunado a los bajos precios y la falta de mercados.
Ante esta situación el también productor se pronunció por un apoyo emergente al campo que bien pueden ser abono y fungicidas para combatir esta destructiva enfermedad llamada Sigatoka.
Bodonave Domínguez dijo que aprovechara la amistad muy cercana que tiene con el diputado federal Rodrigo Calderón así como con el diputado con cabecera en el distrito de Papantla ya que en el estado por el momento no hay ningún apoyo ni atención en cuanto a programas para la agricultura se refiere, lo cual lamento.
“Nosotros estamos en gestión, estamos trabajando con nuestro alcalde Luis Daniel Lagunes Marín, estamos insistiendo para que se nos tome en cuenta y se bajen esos apoyos que requieren tanto plataneros como citricultores de San Rafael”.
Puntualizo que la baja producción de plátano también genera desempleo en la zona y la economía en las familias se ve severamente afectada ya que no tienen otra fuente de ingresos, pues al no haber corte por falta de producción también los trabajadores se ven afectados al suspenderles su trabajo.
Reitero que la parte que le corresponde al Ayuntamiento en mejorar los caminos rurales y los de saca cosecha continúan y el día de mañana la maquinaria estará en la Isla de Santa Rosa, falta una fracción en Puntilla y anuncio que se estará trabajando en los caminos de Potrero Nuevo, Paso de Telaya y el Pital.
Finalizo el director de fomento agropecuario Emilio Bordonave, haciendo un llamado a la Unión Citrícola de Martínez de la Torre, para que considere la situación que sufren los citricultores y les vendan las 30 mil plantas que se requieren aun precio de 3 pesos como en el anterior programa ya que no están de acuerdo a pagarla a 10 pesos porque la economía es precaria en estos momentos.
No hay comentarios