Kínder de Buenos Aires en Misantla organiza café literario
Padres de familia e hijos se involucrarán a tareas didácticas
Misantla, Ver., a 20 de diciembre del 2018.- A principios de este mes el jardín de niños “Licenciado Benito Juárez”, de la congregación de Buenos Aires se le fue otorgada una biblioteca de manos de la Coordinación Nacional del programa Internacional “Lectura en acción”, por lo que con ellos padres de familia e hijos se involucrarán a tareas didácticas de aprovechamiento en lecto-escritura, apuntó la profesora Lucila Durán Ruiz.
La mentora explicó que si bien les hacía falta material didáctico, ahora con el proyecto los pequeños puedan desarrollarse en la lecto-escritura, se explotará a lo máximo la biblioteca, un acervo cultural que detonará la capacidad del menor para seguir con su línea pedagógica.
“Queremos hacer de ello algo fabuloso o más atractivo, no nada más para los niños, a los padres de familia, sino de darle paso a la comunidad en general, porque tenemos la intención de hacer un café literario, en cuanto tengamos una fecha y horario se dará a conocer por medio de ustedes los medios de comunicación y pueda la comunidad pueda involucrarse, ya sea donando un libro o quieran compartir esas experiencias que han tenido con los libros”.
Este café literario, se aterrizará de primera mano dentro de la comunidad, donde se espera que asista la población y si alguna persona de la ciudad de Misantla le interesa puede integrarse.
“Se les va a dar un libro a los papás, y se les va a dar un cuento a los niños, entonces la finalidad es de que los padres de familia lean su libro, en un lapso de las vacaciones digamos y en enero ya estaremos organizando la fecha y horario.
Por último, indicó que en uno de los apartados del consejo escolar de participación social, habla de la promoción de la lectura porque lo requiere el sistema educativo, involucrando a los niños y padres de familia en la lectura.
La mentora explicó que si bien les hacía falta material didáctico, ahora con el proyecto los pequeños puedan desarrollarse en la lecto-escritura, se explotará a lo máximo la biblioteca, un acervo cultural que detonará la capacidad del menor para seguir con su línea pedagógica.
“Queremos hacer de ello algo fabuloso o más atractivo, no nada más para los niños, a los padres de familia, sino de darle paso a la comunidad en general, porque tenemos la intención de hacer un café literario, en cuanto tengamos una fecha y horario se dará a conocer por medio de ustedes los medios de comunicación y pueda la comunidad pueda involucrarse, ya sea donando un libro o quieran compartir esas experiencias que han tenido con los libros”.
Este café literario, se aterrizará de primera mano dentro de la comunidad, donde se espera que asista la población y si alguna persona de la ciudad de Misantla le interesa puede integrarse.
“Se les va a dar un libro a los papás, y se les va a dar un cuento a los niños, entonces la finalidad es de que los padres de familia lean su libro, en un lapso de las vacaciones digamos y en enero ya estaremos organizando la fecha y horario.
Por último, indicó que en uno de los apartados del consejo escolar de participación social, habla de la promoción de la lectura porque lo requiere el sistema educativo, involucrando a los niños y padres de familia en la lectura.
No hay comentarios