Noticias

Ratifica Senado 283 grados de la Semar y 187 ascensos en el Ejército y la Fuerza Aérea

Senado de la República
Ciudad de México,
a 17 de noviembre del 2018.- Con 114 votos a favor, el Pleno del Senado ratificó 283 nombramientos de personal adscrito a la Secretaría de Marina Armada de México, los cuales atienden los criterios de mérito, aptitud, competencia profesional, conducta militar y civil, así como antigüedad de grado.
Las senadoras y senadores aprobaron cuatro dictámenes, propuestos por el Ejecutivo federal para ascender a siete Almirantes; 23 Vicealmirantes; 66 Contralmirantes y 66 grados de Capitán de Navío.

El presidente de la Comisión de Marina, Eruviel Ávila Villegas, indicó que este personal cuenta con la capacidad técnica y la experiencia profesional necesarias para ocupar el grado propuesto.

Se trata de integrantes de la Armada de México, distinguidos en el ejercicio del mando naval, que han ocupado diversos cargos con eficiencia y un alto grado de responsabilidad. “Este ascenso representa un reconocimiento a su carrera profesional, por lo cual se trata de un incentivo para que continúen con una vida de entrega al servicio de México”, indicó.

El senador Ismael García Cabeza de Vaca, a su vez, dijo que la Marina Armada es considerada una de las instituciones más confiables. Ellos son enviados a las comunidades azotadas por la violencia y el crimen organizado para realizar labores extraordinarias, con la exigencia de hacerlo con pleno respeto a los derechos humanos.

Consideró que es la institución de las Fuerzas Armadas que más sirve al Estado mexicano y que el pueblo requiere. Les agradecemos los esfuerzos que diariamente hacen para regresar la paz y la seguridad al país, con los más elevados valores cívicos y morales, entregando su vida con honor, valor y lealtad al pueblo mexicano, expresó el legislador del PAN.

En su turno, Beatriz Elena Paredes Rangel manifestó que la Marina Armada salvaguarda los mares, islas, puertos, la riqueza natural y los espacio de desarrollo del comercio internacional de México.

La senadora del PRI destacó la presencia de mujeres que integran esta institución castrense, “ya que por fin han logrado penetrar una estructura que resultaba ser exclusivamente masculina”.

Por otro lado, con 108 votos a favor, cero en contra y una abstención la ratificación de 187 ascensos al grado inmediato superior de Generales de División, de Brigada, Brigadieres, Coroneles y Tenientes Coroneles del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), incluido el nombramiento de José Luis Sánchez León como General de División, propuestos por el Ejecutivo Federal.

El senador Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, expuso en tribuna que ese órgano legislativo había aprobado por unanimidad, un día anterior, el dictamen correspondiente.

El legislador de Morena precisó que el acuerdo interno de la Comisión fue en el sentido de ratificar 186 de las 187 propuestas de ascenso, y sólo estaba pendiente el nombramiento del General Sánchez de León por falta de información de su expediente con hoja de servicio.

En el mismo turno, Salgado Macedonio informó que la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Secretaría de Gobernación les había remitido la información personal del citado Alto Mando militar y que se daba por atendido el requisito. Así, José Luis Sánchez León fue ratificado como General de División.

El senador también solicitó a las secretarías de Defensa y Gobernación que remitan los expedientes del personal militar para ascenso al menos con treinta días de antelación y así tener más tiempo para su revisión, análisis y aprobación.

Al respecto, el senador Radamés Salazar Solorio, también de Morena e integrante de esa Comisión, leyó un acuerdo del mismo grupo para que se integrara al texto del dictamen la ratificación del mencionado militar.

La senadora Josefina Eugenia Vázquez Mota, del PAN, expresó el beneplácito de su Grupo Parlamentario por la aprobación y ratificación de los 187 ascensos de militares por toda una vida entregada al servicio de la Patria y como respuesta a su tarea de auxiliar y beneficiar, a través del Ejército y la FAM, a las y los mexicanos en situaciones difíciles, tanto de seguridad como por desastres naturales.

“En ellos está depositada la vida de nuestras familias y son los ciudadanos los primeros en exigir el apoyo de nuestras Fuerzas Armadas por la gran confianza que tienen en soldados y marinos. Siempre hemos considerado al Ejército Mexicano como un pilar que garantiza la democracia y el Estado de Derecho”, destacó.

El senador Manuel Añorve Baños, del PRI, señaló que las ratificaciones aprobadas representan un reconocimiento a los elementos del Ejército por la labor, dedicación y esfuerzo para hacer del país una mejor nación.

Subrayó que en todo momento los elementos del Ejército y de la Marina están dispuestos a servir a la población para brindar la ayuda y atención necesaria ante fenómenos climatológicos adversos, así como ejercer tareas de seguridad pese a que es una función que no les corresponde realizar.

Tras la votación nominal en lo general y particular, con el resultado mencionado, la presidencia de la Mesa Directiva ordenó su comunicación.

No hay comentarios