“Hay medidas preventivas para evitar VIH”, Escalante Ucha
Misantla, Ver., a 25 de noviembre de 2018.- Elena Escalante Ucha, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la ciudad de Martínez de la Torre, dio a conocer que las estadísticas en materia de personas infectadas y portadores del VIH aún no se han movido, sin embargo esto implica que los trabajos en materia preventiva deban de seguir.
Sera el próximo día sábado 1 de diciembre que se conmemore el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, para ello el sector salud continua con las diversas acciones para poder concientizar a la población que este padecimiento, no se da solo en el sector de homosexuales, sino todo lo contrario se ha detectado e inclusive en adolescentes y amas de casa.
Entrevistada previo a los trabajos conmemorativos al Día Internacional contra la violencia de género, apunto que para ello se está trabajando en pruebas de detección de VIH, a la par se da consejería a las personas de ambos sexos, “vamos hacer una marcha el día lunes, precisamente relacionadas contra la no violencia, y la lucha contra el VIH”.
Expuso que en materia de estadísticas, se siguen con los mismos casos, “aquí lo interesante es, que estamos tratando de evitar las muertes por VIH, precisamente de actuar a tiempo y darle retroviral a todos los pacientes y de esta manera prolongarles su vida”.
Misantla no es un caso de que se cuente con un alto índices de este virus, destaco que a pesar de que se tiene la preocupación de esto, no es tan riesgoso como en otros municipios de su jurisdicción, “de alguno forma la zona de la costa, por la misma migración y la misma afluencia del turismo, pudiera ser que son los que tuvieran más”.
La discriminación que se cuenta en espacios públicos, oficinas e incluso en educaciones educativos, ha sido el factor que personas infectadas no tengan un espacio adecuado e íntegro, por ello sugirió que se debe de tener un cambio de conciencia en la población, pues son pacientes iguales, que requieren atenciones y derechos.
“A pesar de que siguen siendo los grupos de homosexuales, sexoservidoras, consumidores de drogas a través de vías intravenosas; ya tenemos casos en madres de familia, hombres, heterosexuales, cualquier persona está en riesgo”.
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria, apunto que la migración puede ser un factor de muchas enfermedades, “desde paludismo, tuberculosis, VIH, lo importante es considerar que hay medidas preventivas para poder evitarlas”, acoto.
No hay comentarios