Noticias

Autoridades deben ser coparticipes de feminicidios y abortos


Misantla, Ver., a 8 de julio del 2018.- La sentencia de un juez que obliga al Congreso local a modificar -antes de que concluya el mes de julio de 2018- el código penal para ampliar las causales del aborto en Veracruz y establecer la semana 12 como fecha límite para interrumpir un embarazo de manera legal, confrontó a feministas, diputados y católicos.
Ante este hecho, el cura don Lorenzo Rivas Fuentes presidente de la dimensión de pastoral de Comunicación Social de la diócesis de Papantla, dio su punto de vista manifestando que la Iglesia siempre estará a favor de la vida, en la que agrego que el tema de los feminicidios deben ser atendidos, sobre todo por la segunda alerta de género. 
“La iglesia ha estado de los más pobres, de los más necesitados, sobre todo la diócesis de la frontera de nuestro país, y en nuestro estado, yo creo que es un problema social que se ha esparcido”. 
Apunto que la iglesia ha atendido a las mujeres en casos diversos, por lo que hace un llamado para que las autoridades puedan atender los diversos casos de feminicidios en la entidad y ser coparticipe de ayuda, pues a vida de un ser humano debe ser protegida. 
“Interrumpir la vida se me hace muy fuerte porque dice el salmo responsorial, ‘En el vientre de mi madre me tejiste, y tú me llamaste desde el seno materno’, que quiere decir con esto la sagrada escritura, que en los pensamientos de Dios ya estábamos en su proyecto y que interrumpir la vida durante esos meses, pues es atacara un recién nacido en el lugar más seguro que pudiera existir en la tierra que es el vientre de una madre, yo creo que tenemos que pugnar por la vida, tenemos que estar a favor de la vida y pedirle a nuestras autoridades que protejan la vida”, dijo.

No hay comentarios